En medio de la tensión entre Estados Unidos y México a raíz de la reforma judicial del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, la Embajada de Estados Unidos en México ha emitido una respuesta oficial a través de un comunicado. Esto se produce después de que México anunciara una pausa en las relaciones con la embajada norteamericana hasta que se aclare la financiación del Grupo de “defensa” de la embajada estadounidense que, según el gobierno mexicano, parece estar violando las leyes mexicanas de financiación.
En el comunicado, Estados Unidos expresa su deseo de mantener una relación positiva y constructiva con México y expresa su confianza en que pronto se llegará a una solución satisfactoria. Además, menciona que su apoyo a los derechos humanos y a la democracia en México no cambiará, lo que sugiere que no contempla hacer concesiones a la postura del gobierno mexicano.
La reforma judicial en cuestión fue aprobada recientemente por el Congreso mexicano y ha sido objeto de críticas por parte de Estados Unidos y otras naciones. La reforma otorga más poder al gobierno mexicano para tomar medidas contra los jueces y magistrados que se considere no están actuando de manera adecuada. Esto ha llevado a preocupaciones sobre la independencia del sistema judicial en México.
La pausa en las relaciones entre México y Estados Unidos es otra señal de la tensión constante entre los dos países. Los dos vecinos históricos han tenido una relación tensa en los últimos años, y esta última disputa podría intensificar aún más las tensiones. Ahora está por verse cómo esta situación evolucionará en el futuro cercano y qué impacto tendrá en la relación bilateral entre ambas naciones.
En conclusión, la respuesta oficial de Estados Unidos a la pausa en las relaciones con la embajada mexicana destaca la importancia de mantener una relación positiva y constructiva entre ambas naciones. Sin embargo, también deja claro que su postura con respecto a la reforma judicial no cambiará. Esta situación podría tener consecuencias a largo plazo para la relación entre Estados Unidos y México, lo que hace necesarios un diálogo y una negociación para superar las tensiones en ambos lados.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























