El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico detallado para hoy, 22 de julio de 2025, anticipando lluvias muy fuertes en al menos siete estados del país, así como condiciones de calor extremo en el norte y sureste de México. Además, se ha señalado una alerta por vientos intensos, posibles granizadas y oleaje elevado.
Los estados que experimentarán las lluvias más intensas incluyen Chihuahua, Coahuila, Durango, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, donde se prevén acumulaciones de hasta 75 mm. Estas precipitaciones podrían dar lugar a riesgos significativos, como el desbordamiento de ríos, deslaves e inundaciones. También se anticipan lluvias fuertes en Sinaloa, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con chubascos esperados en gran parte del centro del país, incluyendo la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).
En cuanto a las temperaturas, se proyecta un aumento significativo en el norte del país, con máximas que oscilarán entre 40 y 45 °C en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua y Nuevo León. En las entidades del Pacífico Mexicano y la Península de Yucatán, las temperaturas máximas se espera que alcancen entre 35 y 40 °C. Sin embargo, en las zonas serranas del centro y altiplano, el clima será más templado.
Las condiciones ventosas también destacan en este pronóstico, ya que se anticipan rachas de viento de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y el Istmo de Tehuantepec, junto con oleaje de hasta 2.5 metros en el golfo de Tehuantepec. Otras regiones del norte, noreste y centro del país también experimentarán rachas de 40 a 60 km/h.
En la Ciudad de México y su zona conurbada, el cielo estará nublado por la tarde con la posibilidad de lluvias aisladas, y las temperaturas máximas alcanzarán hasta 28 °C. Por su parte, Toluca experimentará mínimas de 6 °C y máximas de 25 °C.
Para quienes residen en áreas con pronóstico de lluvias fuertes o muy fuertes, se aconseja llevar impermeables, paraguas y ropa adecuada. Es recomendable evitar cruzar ríos o arroyos crecidos y abstenerse de refugiarse bajo árboles durante tormentas eléctricas. Si se viaja, es prudente reducir la velocidad y activar las luces del vehículo.
Para mantenerse actualizado y prevenir accidentes, es esencial seguir las recomendaciones de los medios oficiales como el SMN y las autoridades de protección civil de cada estado.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación