El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una advertencia sobre la formación de tres zonas de baja presión en el Océano Pacífico, un fenómeno que podría dar origen a ciclones tropicales y provocar fuertes lluvias en diversas regiones.
En su comunicado del sábado 7 de junio de 2025, el SMN destacó que es fundamental que la población esté atenta y tome precauciones. Las amenazas asociadas a estos fenómenos meteorológicos incluyen riesgos significativos como inundaciones y deslaves, que pueden impactar la vida y la propiedad de muchas personas.
Concretamente, la primera zona de baja presión se ubica en Guerrero, donde se estima un 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico tanto en 48 horas como en una semana. Este sistema meteorológico se encuentra a 300 kilómetros al sur de Acapulco y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 kilómetros por hora.
Una segunda zona se ha detectado al suroeste de las costas de Jalisco y Colima, con un 70% de probabilidad de convertirse en un ciclón tropical en 48 horas, y un 90% en el transcurso de una semana. Esta área se localiza a 950 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, moviéndose hacia el noroeste.
Por su parte, al sur de Chiapas y Oaxaca, una tercera zona de baja presión está en desarrollo, con una probabilidad del 30% de evolución ciclónica en los próximos siete días.
En cuanto a las previsiones de lluvia para el día de hoy, se anticipan lluvias intensas en Guerrero y Chiapas, mientras que en Oaxaca se prevén lluvias muy fuertes. Se esperan también precipitaciones fuertes en otros estados como Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla y Veracruz. Además, chubascos se registrarán en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Estado de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Lluvias aisladas podrían presentarse en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, CDMX, Hidalgo y Yucatán.
Los reportes del SMN indican el seguimiento continuo a estas zonas de baja presión, con la posibilidad de evolución hasta convertirse en ciclones en un corto plazo. Ante este panorama, se insta a la ciudadanía a mantenerse informada y preparada para hacer frente a las inclemencias del tiempo que se pronostican para los próximos días.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























