Si eres un viajero habitual por las autopistas de México, es hora de que te prepares para una transformación significativa en el proceso de pago de peajes. Caminos y Puentes Federales (Capufe) ha anunciado que eliminará los pagos en efectivo en la mayoría de las casetas de peaje, adoptando un modelo exclusivo que utiliza el sistema electrónico TAG IAVE. Esta iniciativa tiene como propósito principal agilizar el tránsito vehicular y reducir los tiempos de espera en las casetas.
En un comunicado reciente, Capufe declaró: “En Capufe nos modernizamos para ti. Próximamente, el pago en la mayoría de los carriles de nuestras plazas de cobro será solo con el sistema TAG, lo que permitirá cruces más rápidos”. Aunque algunos carriles seguirán aceptando pagos en efectivo, estos serán limitados, lo que subraya la importancia de familiarizarse con el sistema TAG IAVE.
El TAG IAVE es un dispositivo electrónico que se coloca en el parabrisas del vehículo y que permite realizar el pago automático del peaje, evitando la necesidad de detenerse o usar efectivo. Este innovador sistema utiliza tecnología de comunicación remota que permite a los vehículos cruzar las casetas sin interrupciones, al detectar el TAG y descontar automáticamente el monto de una cuenta asociada.
Además, se ha descrito cómo funciona el sistema: un pórtico en la autopista, equipado con una antena, se comunica con el TAG en el parabrisas del vehículo al pasar, permitiendo una gestión eficiente del flujo vehicular. Este método se ha convertido en el cobro más popular en las autopistas debido a su seguridad y eficiencia.
Para quienes deseen adquirir un TAG IAVE, hay varias opciones disponibles. Se puede comprar en el portal oficial de Capufe, donde el proceso implica llenar un formulario con los datos personales, seleccionar un punto de entrega y realizar un pago en línea. El dispositivo se entrega en Unidades Regionales, plazas de cobro y oficinas centrales de Capufe, generalmente en un plazo de dos días hábiles.
Además, el TAG IAVE está disponible en tiendas como OXXO, Walmart, Soriana y RadioShack, así como en módulos o casetas en las autopistas operadas por Capufe. Para aquellos que necesiten asistencia, Capufe ofrece atención telefónica para la compra y activación del TAG, disponible de lunes a viernes.
En cuanto al costo, el TAG IAVE varía según el punto de venta: en línea y en ciertos establecimientos, su precio es de $90 pesos (IVA incluido), mientras que en tiendas físicas puede costar hasta $150 o $180 pesos, dependiendo del lugar.
Asimismo, es importante destacar que Capufe acepta otros dispositivos compatibles en sus casetas, como PASE, TeleVía, EasyTrip y ViaPass. Estos TAG pueden recargarse mediante tarjetas bancarias, en tiendas de conveniencia o directamente a través de la plataforma digital.
La información proporcionada se basa en datos correspondientes a la fecha de publicación original, el 28 de junio de 2025. Para asegurarte de estar al día sobre las novedades, suscríbete a los canales de información pertinentes.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación