Ante los recortes en el suministro de agua del Cutzamala, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha optado por reducir la extracción de pozos que abastecen de agua a la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México.
Esta medida, aunque efectiva en el corto plazo para disminuir los efectos de los recortes, podría tener consecuencias negativas a largo plazo en el acuífero y en la calidad del agua que se suministra a la población.
Los recortes en el suministro de agua del Cutzamala, que proviene del sistema de presas en los estados de México y Michoacán, han sido una constante desde hace varios años debido a la disminución en la cantidad de agua disponible en la presa El Bosque, que es la que abastece a la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México.
Ante esta situación, la CONAGUA ha optado por reducir la extracción de agua de pozos, que en promedio suministran el 20% del agua que se consume en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México. Esta reducción afectará a los usuarios industriales y comerciales, así como a aquellos que cuentan con pozos propios.
La reducción de la extracción de agua de los pozos podría tener consecuencias negativas en el largo plazo. Por un lado, un mayor uso de los pozos podría provocar un agotamiento del acuífero, lo que reduciría la cantidad de agua disponible en el futuro. Por otro lado, la calidad del agua de los pozos podría disminuir al haber una mayor concentración de sales y minerales.
Es importante destacar que la reducción de la extracción de agua de los pozos no resolverá el problema de fondo: la falta de agua en el sistema Cutzamala debido a la disminución en la cantidad de agua disponible en la presa El Bosque. Para solucionar este problema, se necesitan medidas a largo plazo que involucren tanto la conservación del agua como la construcción de nuevas fuentes de suministro.
En resumen, la CONAGUA ha optado por reducir la extracción de agua de pozos como medida para disminuir los efectos de los recortes en el suministro de agua del Cutzamala. Si bien esta medida puede ser efectiva a corto plazo, es importante considerar las posibles consecuencias negativas a largo plazo y abordar el problema de fondo con medidas a largo plazo.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación