Tuesday, October 21, 2025
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

    Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

    Gaby Spanic cachetea en vivo a famosa participante ‘La Granja VIP’ y es expulsada

    Gaby Spanic cachetea en vivo a famosa participante ‘La Granja VIP’ y es expulsada

    shiba-moon-mascara-.jpg

    Mhoni Vidente predice dos romances entre famosos de La Granja VIP

    mauricio islas.jpg

    Ni sabes de lo que hablo

    mauricio islas.jpg

    La tierna historia del periodista Mariano Riva Palacio y su futuro esposo, al que ama como a nadie

    Roberto Hernández

    Me tocaron muy buenos hijos

    Carlos-cuevas.jpg

    La mejor defensa es el silencio

    mauricio islas.jpg

    Un hombre nos coqueteaba a las 2 al mismo tiempo

    mauricio islas.jpg

    Abogada de Lupillo Rivera sospecha que hay amiguismo para favorecer a Belinda

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

    Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

    Gaby Spanic cachetea en vivo a famosa participante ‘La Granja VIP’ y es expulsada

    Gaby Spanic cachetea en vivo a famosa participante ‘La Granja VIP’ y es expulsada

    shiba-moon-mascara-.jpg

    Mhoni Vidente predice dos romances entre famosos de La Granja VIP

    mauricio islas.jpg

    Ni sabes de lo que hablo

    mauricio islas.jpg

    La tierna historia del periodista Mariano Riva Palacio y su futuro esposo, al que ama como a nadie

    Roberto Hernández

    Me tocaron muy buenos hijos

    Carlos-cuevas.jpg

    La mejor defensa es el silencio

    mauricio islas.jpg

    Un hombre nos coqueteaba a las 2 al mismo tiempo

    mauricio islas.jpg

    Abogada de Lupillo Rivera sospecha que hay amiguismo para favorecer a Belinda

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Política

Diputados aprueban reforma eléctrica de AMLO – informacion.center

by Centro de Redacción
February 24, 2021
in Política
0
Diputados aprueban en lo general reforma eléctrica de AMLO - Noticias, Deportes, Gossip, Columnas
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT


El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y particular, la reforma a la Industria Eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el 1 de febrero pasado.

Con 289 votos a favor, 152 en contra y una abstención, el dictamen que busca beneficiar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el despacho de la energía eléctrica y regresar la soberanía energética al Estado Mexicano, fue enviada al Senado de la República para seguir con su discusión y votación.

La iniciativa que entró al Congreso de la Unión como preferente, obliga a los colegisladores a debatir, y en su caso, aprobar la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica en no más de 31 días naturales, como lo hicieron sus homólogos a 22 días de recibir la propuesta presidencial.

▶️ Mas información de la fuente.

El jueves 25 de febrero, el Senado de la República dará entrada formal a la minuta y dará turno a las comisiones correspondientes.

El dictamen que discutieron los diputados en tribuna y que suscribe el titular del Ejecutivo federal, prioriza la energía que genera la CFE para alimentar más de 35 millones de hogares con luz.

Según la minuta enviada al Senado, el orden de despacho beneficiará primero a las plantas hidroeléctricas, seguidas de las geotérmicas, termoeléctricas, nuclear de Laguna Verde y demás centrales de la CFE, relegando hasta el final a la producida en centrales eólicas, solares y de ciclo combinado privadas.

El proyecto de ley también faculta a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para revocar permisos de autoabastecimiento y sus modificaciones, de detectarse actos presumibles de fraude a la ley.

Además, obliga a revisar la legalidad y rentabilidad de los contratos con Productores Independientes de Energía (PIE), mientras elimina la obligación de comprar energías vía subastas para reducir los costos de generación y permite adquirir Certificados de Energía Limpias (CEL) sin importar la propiedad o la fecha de operaciones comerciales de las centrales eléctricas.

▶️ Alzar la voz para cambiar al mundo y escribir otra historia: Alberto Fernández

En el marco de su discusión, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) pidió no aprobar esta reforma, al quebrantar la competencia y “otorgar ventajas exclusivas injustificadas a las empresas generadoras de energía eléctrica de la CFE, garantizándole la venta de su producción sin que ésta sea necesariamente la más económica”.

Acompañado de la mayoría legislativa, el presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez González, estimó conveniente su aprobación porque “plantea el rescate y fortalecimiento de la CFE garantizando la calidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional, manteniendo tarifas bajas inclusive reduciendolas”.

“De ninguna manera implica la concesión de un trato preferencial a la CFE en detrimento de los competidores privados del Mercado Eléctrico Mayorista, que en 2020 tuvieron una participación del 60.6 por ciento y así continuarán”, argumentó al presentar el dictamen en tribuna.

De acuerdo con la presidencia de la Mesa Directiva se tenían registrados 65 participantes del partido Morena, 20 de Acción Nacional (PAN), 12 del Revolucionario Institucional (PRI), 11 del Trabajo (PT), siete del Movimiento Ciudadano (MC), seis del Encuentro Social (PES), cuatro del Verde Ecologista (PVEM) y tres de la Revolución Democrática (PRD).

▶️ Desaparecer al INAI, indicio para debilitar derechos de las personas: Ibarra Cadena

AMLO pidió no cambiar ni una coma del texto

La Cámara de Diputados arrancó la discusión sobre la reforma a la industria eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el 1 de febrero pasado.

El dictamen, aprobado desde el viernes 19 de febrero por la mayoría de Morena en la Comisión de Energía y sin cambios, busca beneficiar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el despacho de la energía que genera la electricidad para todo informacion.center.

Previo a su discusión el presidente Andrés Manuel pidió a los legisladores federales no cambiar ni una coma del texto enviado por el Ejecutivo el pasado 1 de febrero.

▶️ ASF no se puede retractar de informes que emita: Comisión de Vigilancia

Frente al pleno y en compañía de todo el grupo de Morena, el diputado presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez González, estimó conveniente su aprobación porque la iniciativa presidencial “plantea el rescate y fortalecimiento de la CFE garantizando la calidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional, manteniendo tarifas bajas inclusive reduciendolas”, dijo.

“En las consideraciones se deja muy claro que los cambios propuestos de ninguna manera implican la concesión de un trato preferencial a la CFE, en detrimento de los competidores privados del mercado eléctrico mayorista, que en 2020 tuvieron una participación del 60.6 por ciento y así continuarán, por lo tanto es falso que tenga la intención de impedir la libre competencia. El fondo de la iniciativa es recuperar la función rectora y de planeación del Estado en una área estratégica como la eléctrica para garantizar la seguridad energética y nacional”, argumentó al presentar el dictamen en tribuna.

Confrontación en el Pleno

En el debate Morena y sus aliados de los partidos PT, PES y del Verde Ecologista defendieron la necesidad de recuperar la soberanía del Estado frente a los intereses de la iniciativa privada, al acusar que los gobiernos anteriores entregaron la electricidad a extranjeros por encima de los intereses de la nación.

En tanto, el bloque opositor integrado por los partidos PAN, PRI y MC argumentaron que la propuesta producirá energía más cara y más contaminante en detrimento del bolsillo de los mexicanos, así como que se pondrá freno al desarrollo de proyectos renovables y a la inversión, a la par de posibles conflictos internacionales.

▶️ AMLO propone ambiar el nombre de SCT a Secretaría de Infraestructura

“Estamos ante una encrucijada. En el esquema actual, pierde México y perdemos como Estado, y desde otro punto de vista, hoy ganan los privados y se cuida el medio ambiente (…) Algunos dirán, sigamos como estamos, llenándole el bolsillo a privados y desollando nuestra industria eléctrica, otros dirán demos vuelta atrás y explotemos nuestra industria para generar nuestra propia riqueza, aún cuando se perjudique el medio ambiente”, ilustró el diputado del PES, Edgar Guzmán Valdez.

En su oportunidad, Enrique Ochoa Reza, exdirector de la CFE, sostuvo que el 80 por ciento del costo por generar energía eléctrica depende del precio del combustible que se utilice, por lo que si la ley obliga al despacho de energía con diésel y combustóleo, los costos de generación de la CFE van a subir, “y por lo tanto, o suben los recibos que pagarán las familias mexicanas o va a tener que aumentar la próxima legislatura el subsidio para pagar la insuficiencia tarifaría, por la diferencia entre el costo elevado del combustible y la tarifa baja que se va a tratar de mantener”.

Las críticas también vinieron por parte de Morena, en voz de su diputada Nayeli Fernández, quien exigió centrar el debate en el impacto que generan los combustibles fósiles al medio ambiente.

“La Agencia Internacional de Energías Renovables, indicó que en 2019 se llevaron a cabo en todo el mundo más de 17 mil proyectos de generación de energía limpias y se observó que el costo para la energía solar fotovoltaica registró un descenso generalizado de 82 por ciento; la energía solar redujo su costo 47 por ciento, la eólica terrestre 39 por ciento y la eólica marina 29 por ciento”, expresó.

▶️ AMLO pide a ONU intervenir en acaparamiento de vacunas Covid

El diputado del PRD, Antonio Ortega, advirtió que los daños probables por esta reforma ascienden los 300 mil millones de pesos entre subsidios que pagará el gobierno para mantener las tarifas eléctricas, las pérdidas que tendrá la CFE por generar energía con ciclos combinados y por el pago de indemnizaciones y sanciones por incumplimientos de contratos.

El diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, apuntó que el 60 por ciento de la electricidad en México se genera con gas natural importado de Estados Unidos y que solo se ocupa siete por ciento el carbón para generar electricidad en México, frente a 16 por ciento en el vecino país del norte y 23 por ciento en Alemania.

“Me dicen que el héroe de la dependencia saldrá desesperado después de este debate acompañado de una flotilla de taxis al Castillo de Chapultepec, donde, enredado en la bandera de Iberdrola, se aventará del castillo, yo creo que nos será la bandera de Iberdrola, será la de Odebrecht, de seis millones de dólares de soborno que la priandemia recibió para aprobar esta iniciativa totalmente traidora (reforma energética de 2013) a los intereses del pueblo”, añadió.

▶️ Félix Salgado le hará daño a Morena, afirman Constituyentes del partido

En su oportunidad, la diputada sin partido, Ana Lucía Riojas, criticó que la administración federal actual está convencida de no equivocarse, de tener la razón en cada cosa que hace.

“Y aún cuando se contradice, por algún extraño poder, ese señor nunca ha errado en nada, es infalible como cualquier lider de culto que niega los derechos de las personas, de las comunidades y de las minorías.

Su palabra es ley y aquí en la casa del pueblo, su mayoría levanta la mano sin dudar, aún cuando se trate de reducir derechos militarizar o criminalizar la pobreza”, arremetió.

Desde la plataforma virtual del Congreso, el diputado de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, sostuvo que “hablar contra el petróleo es una moda”, ya que este país “era enormemente orgulloso del derecho a la expropiación petrolera”.

▶️ “Yo tengo otros datos”, dice AMLO, frente a reportes de sobrecosto en cancelación del Aeropuerto

“El petróleo existirá mucho tiempo. Como dice el secretario general de la ONU, las piedras existirán aunque se acabe la edad de piedra. Se acabará la edad del petróleo y haremos un uso de sus elementos y componentes de manera más adecuada como la petroquímica. No se corrige un curso energético de un país del mundo injuriando a los jefes de Estado, no se discute a gritos se razona con la ciencia. Estamos en la razón trabajamos uno de los instrumentos que hemos creado”, concluyó.

|| Con información de Rafael Ramírez ||

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Tags: Cámara De DiputadosEnergía eléctricaReforma eléctrica
Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

Columna Digital

Optimiza tu energía: horarios ideales para ahorrar

by Centro de Redacción
May 18, 2025
0

El encarecimiento de la electricidad y su impacto ambiental son preocupaciones que cada vez más familias enfrentan en su día...

Columna Digital

Cómo reclamar indemnización por daños eléctricos.

by Centro de Redacción
April 23, 2025
0

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha dado a conocer a los usuarios una vía para solicitar compensaciones por daños...

Columna Digital

Costos y eficiencia de cargar autos eléctricos 2025

by Centro de Redacción
April 7, 2025
0

En la actualidad, la movilidad eléctrica se ha convertido en un tema de interés creciente entre los propietarios de vehículos....

Columna Digital

Diputados retrasan nuevamente debate sobre reformas de seguridad.

by Centro de Redacción
April 1, 2025
0

La discusión sobre las reformas a la Ley de Seguridad de Investigación y de Inteligencia ha sido aplazada nuevamente por...

Columna Digital

Diputados piden a Conade combatir discriminación deportiva.

by Centro de Redacción
March 28, 2025
0

En un momento crucial para el deporte en México, un grupo de diputados ha emitido un llamado a la Comisión...

Columna Digital

Protesta en Morelos por Cuauhtémoc Blanco

by Centro de Redacción
March 28, 2025
0

Morelos se prepara para una jornada de protesta que ha generado un ambiente de expectativa y división en la entidad....

Next Post

FGR niega que solicitud de desafuero al gobernador de Tamaulipas sea por venganza - informacion.center

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Ecuador libera a uno de los sobrevivientes del ataque de Estados Unidos al ‘narcosubmarino’ en el Caribe

    Ecuador libera a uno de los sobrevivientes del ataque de Estados Unidos al ‘narcosubmarino’ en el Caribe

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • El informe sobre el accidente del funicular de Lisboa revela fallos en cadena: frenos sin testar, cables inapropiados y mantenimiento dudoso | Internacional

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Gaby Spanic cachetea en vivo a famosa participante ‘La Granja VIP’ y es expulsada

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Kast intenta esquivar los dardos de Matthei sobre su incapacidad de gobernar

    332 shares
    Share 133 Tweet 83

Recommended

FMI reduce pronóstico de crecimiento en México.

FMI reduce pronóstico de crecimiento en México.

1 year ago

Inai pidió a Segob detener fotos de adultos mayores en vacunación – informacion.center

5 years ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

October 19, 2025
Videos sexuales Zepeda

Los videos íntimos que los famosos no querían que se filtraran

March 21, 2021
Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en la masacre de Gaza | Internacional

Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en la masacre de Gaza | Internacional

October 17, 2025
Colombia - Argentina: la semifinal del Mundial sub-20 en vivo

Colombia – Argentina: la semifinal del Mundial sub-20 en vivo

October 16, 2025
Rusia responde a Trump y a Europa que no le interesa una tregua en Ucrania | Internacional

Rusia responde a Trump y a Europa que no le interesa una tregua en Ucrania | Internacional

0
Novo Nordisk vuelve a las dudas: el fabricante del Ozempic cambia de presidente por discrepancias en la estrategia con el primer accionista | Empresas

Novo Nordisk vuelve a las dudas: el fabricante del Ozempic cambia de presidente por discrepancias en la estrategia con el primer accionista | Empresas

0
La lucha por atrapar a Brother Wang, el capo chino del fentanilo

La lucha por atrapar a Brother Wang, el capo chino del fentanilo

0
El encuentro entre Petro y McNamara marca un respiro en la crisis entre Colombia y Estados Unidos

El encuentro entre Petro y McNamara marca un respiro en la crisis entre Colombia y Estados Unidos

0
Rusia responde a Trump y a Europa que no le interesa una tregua en Ucrania | Internacional

Rusia responde a Trump y a Europa que no le interesa una tregua en Ucrania | Internacional

October 21, 2025
Novo Nordisk vuelve a las dudas: el fabricante del Ozempic cambia de presidente por discrepancias en la estrategia con el primer accionista | Empresas

Novo Nordisk vuelve a las dudas: el fabricante del Ozempic cambia de presidente por discrepancias en la estrategia con el primer accionista | Empresas

October 21, 2025
La lucha por atrapar a Brother Wang, el capo chino del fentanilo

La lucha por atrapar a Brother Wang, el capo chino del fentanilo

October 21, 2025
El encuentro entre Petro y McNamara marca un respiro en la crisis entre Colombia y Estados Unidos

El encuentro entre Petro y McNamara marca un respiro en la crisis entre Colombia y Estados Unidos

October 21, 2025

Tags

2025 AMLO Aranceles CDMX ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Comercio coronavirus COVID-19 Cultura derechos humanos Donald Trump economia Elecciones Estados Unidos Eu Finanzas gobierno Guerrero INE Inversión Jalisco justicia Medio Ambiente Migrantes Morena Mujeres México narcotrafico noticias Pandemia politica puebla Reforma judicial Relaciones Internacionales salud Seguridad Senado Sheinbaum Sinaloa Sociedad Tecnología trump Violencia

Buscar Noticias

No Result
View All Result
  • DMCA Compliance

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.