En septiembre la tasa de desocupación gremial presentó una ligera recuperación al ubicarse en 5.1 por ciento, según los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, presentada por el Inegi.
Esto significó su tercer descenso consecutivo desde julio de 2020, cuando se ubicó en 5.4 por ciento.
“En términos generales los resultados del levantamiento de la ENOE de septiembre de 2020 confirman la lenta recuperación de la ocupación y el empleo observada en agosto, debido principalmente al mantenimiento de las medidas de reactivación gradual de los negocios y empresas en actividades económicas no esenciales”, mencionó el Inegi.
De acuerdo con la ENOE en el mes local de 2020 se estima que la población ocupada ascendió a 51.1 millones de personas con la incorporación de 670 mil personas a un empleo.
“Así, de los 12 millones de personas que dejaron de estar ocupadas por el confinamiento en abril, restan 4.2 millones de regresar a la ocupación”, apuntó Julio Santaella, titular del Inegi.
En el noveno mes del año el sector más presbítero fue el sector servicios o terciario, donde 1.1 millones de mexicanos regresaron a sus labores en el comercio y los servicios sociales principalmente.
En contraste, los restaurantes y servicios de alojamiento siguen estancados en 3.3 millones de ocupados.
La ENOE además apunta la incorporación de 621 mil personas a la Población Económicamente Activa (PEA), al acaecer de 53.2 millones a 53.8 millones.
“De los 12 millones de personas que salieron de la PEA en abril, se han incorporado alrededor de 8.4 millones para septiembre”, añadió.
Fin del Contenido
‘ Esta nota contiene información de www.elsoldemexico.com.mx ’