La empresa Desarrollos Eólicos Mexicanos (DEMEX) interpuso un amparo en contra de la reforma a la Ley de Industria Eléctrica (LIE) publicada la semana pasada al considerar que su aplicación resulta inconstitucional y perjudicial para su actividad.
En un comunicado enviado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la compañía especializada en la promoción, explotación, gestión y venta de electricidad generada a través de fuentes de energía renovable informó que la demanda la interpuso el 11 de marzo, dos días después de que la reforma se publicó en el Diario Oficial de la Federación.
El miércoles pasado, la demanda fue admitida por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, el mismo que otorgó las primeras suspensiones provisionales contra la reforma eléctrica.
DEMEX, filial mexicana de Renovalia Reserve, una compañía creada en 2011 por Renovalia Energy y First Reserve, el mayor fondo de inversión de energía e infraestructuras del mundo, obtuvo anteriormente una resolución favorable a un amparo en contra del Acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, publicado por la Secretaría de Energía (Sener) en el primer semestre del año pasado.
Recordó que derivado de la primera demanda de amparo interpuesta en junio de 2020, el 4 de marzo pasado la Sener publicó un Acuerdo que dejó insubsistente la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional.
Ahora, la empresa que suministra energía a compañías como Grupo Bimbo espera la suspensión definitiva a las modificaciones a la ley eléctrica para el próximo 23 de marzo.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.