El gobierno de la Ciudad de México busca liberar la Alameda Central de los vendedores ambulantes que la han ocupado durante años. Este espacio verde público es uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad y ha sido objeto de debate durante mucho tiempo sobre si debería ser utilizado para el comercio informal. El gobierno ha asegurado que está trabajando en una estrategia para realojar a los vendedores en sitios designados, pero muchos temen que esta sea una tarea difícil debido a la falta de regulaciones y el gran número de comerciantes.
La Alameda Central se encuentra en el corazón de la ciudad y es un lugar de gran importancia histórica y cultural. Fue creada en el siglo XVI y ha sido testigo de muchos eventos importantes a lo largo de los años, como la celebración del bicentenario de la independencia de México. Sin embargo, el comercio informal ha sido una presencia constante en el parque, y muchos de los vendedores han hecho de él su hogar.
El gobierno ha dicho que cree que la Alameda Central debe ser un espacio público y abierto para todos los habitantes de la ciudad. Para lograrlo, están trabajando con los vendedores ambulantes para encontrarles nuevos sitios para vender sus productos, pero los detalles de esta estrategia aún están en desarrollo.
Sin embargo, algunos temen que esto no sea suficiente y que el gobierno tenga dificultades para desalojar a los vendedores ambulantes de la Alameda Central. Además, también hay preocupaciones sobre cómo se cumplirá la regulación de los nuevos lugares de venta y si los vendedores tendrán una fuente constante de ingresos.
En resumen, el gobierno de la Ciudad de México está trabajando en un plan para liberar la Alameda Central de los vendedores ambulantes. Es un movimiento que ha sido muy discutido durante mucho tiempo, y muchos esperan que el resultado final sea un espacio público abierto para toda la comunidad. Aunque aún hay preocupaciones sobre cómo se llevará a cabo la estrategia, el gobierno tiene la intención de avanzar en ello.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación