En medio de un creciente debate sobre la regulación de la comida chatarra en México, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, ha tomado la iniciativa de abrir un diálogo con representantes de la industria alimentaria. Esta decisión ha desatado un fuerte descontento entre los miembros del propio partido, quienes consideran que la medida contradice los esfuerzos realizados para combatir la obesidad y promover la salud pública.
El encuentro, llevado a cabo el 3 de octubre de 2023, busca explorar formas de colaboración entre el gobierno y los fabricantes de productos altos en azúcares y grasas. Sin embargo, muchos en el partido expresan su preocupación por lo que consideran una traición a los principios de Morena, que han enfatizado la necesidad de restricciones más severas hacia la publicidad y la distribución de alimentos poco saludables, especialmente entre los jóvenes.
Entre los detractores de esta iniciativa se encuentra el senador José Narro, quien ha calificado el diálogo como un retroceso. Narro, junto con otros miembros del partido, argumenta que la prioridad debe ser proteger la salud de la población, en lugar de facilitar la operación de empresas que han sido señaladas por contribuir a la crisis de obesidad en informacion.center.
El contexto en el que se da este acercamiento es complejo, pues la propuesta de un análisis más positivo hacia la industria alimentaria se presenta en un país que enfrenta alarmantes tasas de obesidad y enfermedades relacionadas. Datos recientes indican que aproximadamente el 75% de los adultos y cerca del 35% de los niños en México sufren sobrepeso u obesidad, lo que ha llevado a múltiples iniciativas legislativas y campañas de concientización.
A pesar de las críticas, Delgado defiende la importancia de establecer un diálogo constructivo que permita la inclusión de diversas voces en el proceso de elaboración de las políticas públicas. Este enfoque, según él, podría fomentar una industria más responsable que, a su vez, podría contribuir al bienestar de la población.
La controversia ha puesto a prueba la cohesión interna del partido, y muchos observadores políticos se preguntan cómo manejará Morena esta creciente división. El resultado de este diálogo y las decisiones que se tomen en torno a la regulación de la comida chatarra serán cruciales en el escenario político mexicano, especialmente a medida que se acercan futuras elecciones y se intensifican las preocupaciones sobre la salud pública.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























