Una iniciativa de rehabilitación equina busca mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en la Ciudad de México. En lugar de pasar su vida levantando y cargando basura, ahora los caballos y burros trabajan en programas de terapia asistida para niños y adultos con necesidades especiales.
Estos programas han demostrado ser beneficiosos para la salud física y mental de los participantes, así como para el bienestar de los animales. Las terapias se llevan a cabo en Cuidad de México y están abiertas al público en general, aunque también se ofrecen a instituciones y organizaciones sin fines de lucro.
El objetivo principal de esta iniciativa es fomentar el cambio social a través de la rehabilitación equina y mostrar que los caballos y burros son animales inteligentes y sensibles que merecen un trato digno. Además, la implementación de estos programas de terapia ha tenido un impacto positivo en la comunidad cercana al punto de encuentro de los equinos y las personas.
A pesar de haber sido marginados durante mucho tiempo, estos animales ahora tienen una función valiosa y necesaria en la sociedad. Los caballos y burros están siendo utilizados de manera creativa para mejorar la calidad de vida de las personas y crear un ambiente sano y equitativo para ellos y el público en general. Por lo tanto, es de esperar que proyectos como este sigan desarrollándose en el futuro.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación