https://informacion.center.com/
¿Será posible verlo desde México? ¿Cuándo y dónde es el mejor momento? ¿Por qué se llama así? Estas son algunas de las dudas de las personas sobre el cometa
El cometa “Diablo”, conocido científicamente como 12P/Pons-Brooks, pasará cerca de la Tierra en los próximos días y será visible a simple vista. Después del eclipse solar que sorprendió a los mexicanos, este podría ser el siguiente fenómeno astronómico que cautivará a muchos. Aquí te contamos todo sobre su avistamiento.
Este asteroide es único en la vida de muchas personas, ya que, según la NASA, su órbita coincide con la de nuestro planeta cada 71 años. No hay de qué preocuparse, ya que no representa ningún peligro, a pesar de su gran tamaño (unos 30 kilómetros de diámetro).
¿Cuándo se podrá ver el cometa “Diablo”?
El cometa “Diablo” podrá ser visto desde mediados de este mes, siendo el 21 de abril la fecha recomendada para observarlo más fácilmente en el cielo.
Cómo ver el cometa “Diablo” en México
Para disfrutar del cometa “Diablo”, será necesario tener a mano unos binoculares o un telescopio. Aunque también será posible verlo a simple vista, será mejor observarlo de cerca.
Los expertos recomiendan mirar al cielo durante las noches del 19, 20 y 21 de abril en la constelación de Aries. Estarás seguro de verlo si identificas sus características que le dieron el nombre: está compuesto de hielo y tiene una cola de gas en forma de cuernos.
“Regresa al Sistema Solar cada 71 años; por ese periodo orbital, a este y otros objetos celestes se les conoce como de tipo Halley”, explicó el astrofísico René Ortega Minakata al portal de la UNAM.
Jean-Louis Pons y William Robert Brooks fueron los que descubrieron este cometa, de ahí su nombre. El hallazgo ocurrió en 1812 y 1883, respectivamente.
No olvides leer:
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.