María Cristina Alonso García, aspirante a la secretaría general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), acepta y agradece la invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador, para que en su conferencia matutina, presenten sus propuestas los candidatos. La candidata de la Sección 44 (Tabasco), dijo en entrevista: “!Claro que sí asistiré¡ Sí dan esa apertura a los aspirantes, primero Dios ahí estaré”.
De acuerdo al calendario para estas elecciones para ocupar la Secretaría General del CEN del STPRM, en enero 2022, del 17 al 19, arranca lo que es el proceso de inscripción de los aspirantes; del 20 al 29 período de campaña; el 30 es día de veda y el 31 de enero la elección del secretario general del CEN y ese mismo día resultados. “Luchamos contra el estereotipo, rompiendo paradigmas. Creo que eso abunda. Y no creo que solo sea en el gremio petrolero, sino en toda la sociedad aún persiste esto. Diversos organismos luchan y han luchado por la igualdad de la mujer, pero persiste la misoginia. Te meten el pie y cuando ven que avanzas”.
En entrevista
¿Por qué aspira a dirigir a los petroleros?
-Realmente obedeciendo a la decisión de mis compañeros que tienen esperanza en el cambio; a trabajar con transparencia, con un nuevo modelo sindical, transparentar las cuentas, hacer auditorías.
Queremos pasar a la historia y que lo haga una mujer. El petrolero, no es un sindicato de los más grandes, pero sí sería histórico, porque jamás hemos tenido elecciones democráticas, siempre había sido por dedazo. Ese es el cambo.
¿Cuántos petroleros están adscritos a la Sección 44?
-Aproximadamente 5 mil 600 trabajadores. Varía la cifra porque se van jubilando y realmente no se tiene un padrón real.
Actualmente se actualiza el padrón por Pemex y el sindicato porque no estaba al día, para hacer el registro de los votantes.
¿Cuántos años tiene de trabajar en Pemex?
-Tengo 30 años. Este año cumplí tres décadas de servicios en Petróleos Mexicanos. Actualmente en la Gerencia de Perforación. Mi familia es petrolera. Anteriormente, cuando se respetaban los derechos de los trabajadores, cuando se jubilaban, le daban la última plaza a un familiar. En mi caso fue mi padre quien me consiguió la ficha.
¿Qué continúa sus estudios de Derecho?
-Así es. En febrero próximo, si Dios me lo permite voy a presentar mi examen profesional. Estudio a distancia. Toda mi vida he trabajado en el área jurídica. Actualmente estoy en el área de procuración, pero siempre en aspectos jurídicos.
¿Tiene la intención de democratizar y acabar con la corrupción en el STPRM?
-Sí, la verdad. Todo depende de nosotros los trabajadores decidir el cambio. Vivimos una transición y creo que este cambio será único: elegir democráticamente a sus dirigentes del gremio. Y como trabajadores tenemos que aprovechar esta oportunidad.
¿La Reforma Laboral, exige que las elecciones sindicales sean por voto libre, directo, secreto y personal?
-Hay resistencias al cambio, de las dirigencias actuales que no quieren el cambio. A nadie le conviene que seamos un sindicato retrógrada. Debemos tener un nuevo modelo sindical, demócrata, dejar atrás el neoliberalismo.
Y nosotros los trabajadores tomar la decisión de hacer este cambio y aprovechar la oportunidad.
¿Tienen en sus manos esa herramienta?
-Exactamente.
¿En la clase trabajadora sí hay interés de cambiar?
-Sí. El temor del trabajador es que ha sido amedrentado, acosado. Y que te tomen una foto cuando votas, eso te limita en tu voluntad; pero como el voto va a ser electrónico, eso es parte de hacer el cambio.
Hasta el presidente AMLO lo ha dicho en la “mañanera”, que los dirigentes están dispuestos a negociar a cambio de nuestras prestaciones porque quieren conservar sus privilegios, perpetuarse en el poder y seguir con la impunidad. Cosa que el gobierno actual no aceptó.
La base trabajadora al haber escuchado esta realidad dispuesta a vendernos, creo que van a votar por el cambio. Es necesario que nosotros los petroleros decidamos el cambio del sindicalismo que es tan importante en informacion.center, estar unidos todos los afines al cambio y sobre todo, es nuestro derecho como trabajadores dijo la aspirante tabasqueña.
Visita nuestra pagina Web informacion.center y mantente bien informado.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.



























