En los últimos años, el Banco del Bienestar ha sido uno de los principales proyectos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Ahora el presidente ha anunciado que las cuentas en este banco han crecido un 150% desde su creación.
Según informes del mismo Banco del Bienestar, a partir del momento de su creación en 2019, la institución financiera contaba con menos de 100.000 cuentas. En la actualidad, se registra un aumento de más del 150% en la cantidad de cuentas que han sido abiertas en la entidad.
El Banco del Bienestar, anteriormente conocido como Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), se creó para ofrecer servicios financieros a las personas desatendidas o que viven en zonas rurales con acceso limitado a bancos tradicionales. La institución fue creada con el objetivo de hacer que los servicios financieros sean más accesibles y más fáciles de usar.
Aunque el aumento del número de cuentas seguramente sea algo positivo, hay algunas preocupaciones en cuanto a la capacidad de la entidad para proporcionar a esos clientes una atención adecuada y garantizar la seguridad de sus depósitos. Según informes recientemente publicados, el Banco del Bienestar aún no se encuentra equipado para manejar los crecientes volúmenes de transacciones que se realizan a través de la plataforma.
Por lo tanto, aunque el crecimiento en el número de cuentas es algo positivo, el gobierno mexicano tendrá que hacer mucho más trabajo para asegurarse de que el Banco del Bienestar puede manejar la demanda de servicios financieros que se esperan. Es sin duda un paso importante hacia un futuro en el que los servicios financieros sean más accesibles a todos.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación