Monday, June 27, 2022
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Ciencia

Crean “píldora viva” para tratar infecciones resistentes a antibióticos – informacion.center

by Centro de Redacción
October 6, 2021
in Ciencia
0
Share on FacebookShare on Twitter


Científicos del Centro de Regulación Genómica de España, (CRG), en Barcelona, y de su empresa Pulmobiotics S.L. han creado la primera “píldora viva”, en realidad un microbio modificado genéticamente, para tratar bacterias resistentes a los antibióticos que se expanden por las superficies de los implantes médicos.

El equipo científico, que publica los resultados de su trabajo en la revista ‘Molecular Systems Biology’, ha modificado genéticamente una bacteria que causa enfermedad pulmonar para eliminar su habilidad para resistirse a los antibióticos y transformándola para que ataque a los microbios perjudiciales.

➡️ Cambiar la alimentación evitaría 80% de muertes por enfermedades cardiacas

Infecciones pulmonares

Según ha explicado el director del CRG y coautor del estudio, Luis Serrano, este tratamiento experimental ya se ha probado con éxito en catéteres infectados in vitro, ex vivo e in vivo en ratones y en infecciones pulmonares mediante los tres métodos de prueba.

Serrano explicó que conseguir la bacteria modificada para luchar contra las bacterias que infectan es el resultado de 20 años de investigaciones, que él mismo inició cuando trabajaba en Alemania, y ha destacado que la inoculación de la terapia bajo la piel de los ratones acabó con las infecciones en el 82 por ciento de los animales tratados.

➡️ Atrasar el reloj una hora disminuye los ataques al corazón: los beneficios del cambio de horario

Aunque hay otros equipos que trabajan en modificar microbios para usarlos en infecciones de piel o cáncer de colon, Serrano ha destacado que este hallazgo es el primero para enfermedad pulmonar, y un primer paso “muy importante” para desarrollar nuevos tratamientos para las infecciones que afectan a los implantes médicos -catéteres, marcapasos e implantes prostéticos-, que son infecciones altamente resistentes a los antibióticos y que causan el 80 por ciento de todas las infecciones contraídas en los hospitales.

El nuevo tratamiento, desarrollado con el apoyo financiero de la Fundación ‘la Caixa’, el Consejo Europeo de Investigación (ERC), el proyecto MycoSynVac de la Unión Europea, la Generalitat de Cataluña y el Instituto de Salud Carlos III, se dirige específicamente a los biofilms, las películas que pegan sobre una superficie las colonias de células bacterianas para protegerse de los antibióticos.

Implantes médicos

Según Serrano, las superficies de los implantes médicos tienen las condiciones ideales para desarrollar biofilms, donde forman estructuras impenetrables que impiden que los antibióticos o el sistema inmunitario humano destruyan las bacterias que se incrustan.

Los investigadores advierten que las bacterias asociadas a los biofilms pueden ser mil veces más resistentes a los antibióticos que las bacterias libres, como es el caso del Staphylococcus aureus, una de las especies de bacterias más comunes asociadas a biofilms.

➡️ Avance en medicina personalizada podrá tratar leucemia infantil

Según los médicos, las infecciones por S. Aureus no responden a los antibióticos convencionales, y es necesario intervenir quirúrgicamente a los pacientes para extraer los implantes médicos infectados o usar alternativas con anticuerpos o enzimas, tratamiento de amplio espectro altamente tóxico para los tejidos y las células sanas con efectos secundarios no deseados.

En esta investigación, la hipótesis de partida consistió en introducir organismos vivos -bacterias- que produjeran enzimas directamente en las inmediaciones de los biofilms como una forma más segura y económica para tratar las infecciones.

Manipulación genética

Serrano ha señalado que “las bacterias son un vector ideal, ya que tienen genomas pequeños que pueden modificarse mediante la simple manipulación genética”.

Además, eligieron modificar el Mycoplasma pneumoniae, una especie común de bacterias que afecta al pulmón que no tienen pared celular, lo que permite liberar más fácilmente las moléculas terapéuticas que combaten la infección y, al mismo tiempo, evita su detección por parte del sistema inmunitario humano.

➡️ Alzheimer se puede padecer desde los 35 años, según el IMSS

Los investigadores modificaron el M. pneumoniae para que no causara enfermedades y para que produjera dos enzimas distintas que disuelven los biofilms y atacan las paredes celulares de las bacterias incrustadas.

“Las bacterias son vehículos ideales para la ‘medicina viva’ porque pueden transportar cualquier proteína terapéutica para tratar la causa de una enfermedad. Uno de los grandes beneficios de la tecnología es que una vez llegan a su destino, los vectores bacterianos ofrecen una producción continuada y localizada de la molécula terapéutica“, ha afirmado Serrano.

➡️ Pfizer desarrolla vacuna en pastilla: los detalles del ensayo clínico

Según el director del CRG, “como cualquier vehículo, nuestras bacterias pueden modificarse con cargas distintas dirigidas a enfermedades diferentes, con más aplicaciones potenciales en el futuro”.

“Nuestra tecnología, basada en la biología sintética y la bioterapéutica viva, ha sido diseñada para cumplir con todos los estándares de seguridad y eficacia. El próximo reto es abordar la producción y fabricación a gran escala, y se espera comenzar los ensayos clínicos en 2023″, anunció Maria Lluch, directora científica de Pulmobiotics.

➡️ Mas información de la fuente.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Tags: antibióticosBacteriasEnfermedades
Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

¿Qué le pasa al cuerpo si tomas refresco todos los días? - El Sol de México

¿Qué le pasa al cuerpo si tomas refresco todos los días? – informacion.center

by Centro de Redacción
June 15, 2022
0

Está claro que los refrescos poseen un alto contenido de azúcar, mismo que no es bueno para la salud, sin...

En Debate | Viruela del mono, ¿alto riesgo? – informacion.center

by Centro de Redacción
May 27, 2022
0

OMS, Organización Mundial de la SaludComunicado oficial“El brote de viruela del mono es muy inusual —con el reporte de al...

Bacterias que parecen obras de arte - El Sol de México

Bacterias que parecen obras de arte – informacion.center

by Centro de Redacción
May 4, 2022
0

Los microorganismos han sido estudiados por años y existen numerosos experimentos y estudios de alto valor científico que exponen la...

Comer aguacate previene padecer enfermedades cardiovasculares, revela estudio - El Sol de México

Comer aguacate previene padecer enfermedades cardiovasculares, revela estudio – informacion.center

by Centro de Redacción
April 8, 2022
0

Dentro de la dieta de los mexicanos, el aguacate forma parte fundamental al ser una gran acompañante de la mayoría...

Afecciones cardiacas, la primera causa de defunciones en México - El Sol de México

Afecciones cardiacas, la primera causa de defunciones en México – informacion.center

by Centro de Redacción
March 17, 2022
0

Cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), revelan que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte...

Mal aliento al despertar: causantes y cómo tratarlo – informacion.center

by Centro de Redacción
March 5, 2022
0

La halitosis es definida como un olor fuerte y desagradable que se percibe al momento de exhalar. Los médicos señalan...

Next Post
Ciberataque Twitch

Un ciberataque deja al descubierto el código fuente de Twitch y lo que ganan los ‘streamers’ | Tecnología

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Las metáforas del cerebro.

    Nuestro cerebro no es como un ordenador | Ideas

    342 shares
    Share 137 Tweet 86
  • ‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

    394 shares
    Share 158 Tweet 99
  • Un Houellebecq sentimental, la fiesta de la imaginación de Garriga Vela y otros libros de la semana | Babelia

    337 shares
    Share 135 Tweet 84
  • Niurka opina sobre la joven novia de Juan Osorio y le da esta recomendación

    584 shares
    Share 234 Tweet 146
  • A Regina Blandón la criticaron por una “lonja” y se defiende con este poderoso mensaje

    703 shares
    Share 281 Tweet 176

Recommended

El volcán de Cumbre Vieja visto desde Roque de los Muchachos, en La Palma.

La colada de lava en La Palma se reactiva y avanza hacia la costa | Sociedad

9 months ago

PRI conmemora 92 años de su creación – informacion.center

1 year ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
OPINIÓN | Las alpargatas o espadrilles, ¿los zapatos del momento?

OPINIÓN | Las alpargatas o espadrilles, ¿los zapatos del momento?

June 16, 2022
‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

June 23, 2022
Las metáforas del cerebro.

Nuestro cerebro no es como un ordenador | Ideas

June 25, 2022
Videos sexuales Zepeda

Los videos íntimos que los famosos no querían que se filtraran

March 21, 2021
Los restos fosilizados de la cría de mamut hallada en Yukón, Canadá, el 21 de junio de 2022.

Hallada en Canadá una cría de mamut en excepcional estado de conservación | Internacional

June 27, 2022
António Guterres, en la sesión de apertura de la Conferencia sobre los Océanos de la ONU, que comenzó hoy en Lisboa.

Emergencia de los océanos: 142 países debaten cómo salvarlos en Lisboa | Clima y Medio Ambiente

June 27, 2022
Un peatón camina frente a la sede del Banco de México, en el centro de Ciudad de México.

La imparable subida de tasas de interés pone a prueba a la economía mexicana | Economía

June 27, 2022
De izquierda a derecha, Lola Soroa, Paula Bak y Raquel Bravo.

Los sordos piden paso en el mercado laboral: “No tengan miedo de contratarnos” | Economía

June 27, 2022

Tags

#FinD AMLO AMLO Presidente año CFE Chihuahua Cine ciudad coronavirus COVID-19 Cultura economia Elecciones 2021 españa Estados Unidos estar Félix Salgado Macedonio Guanajuato Guerrero haber hacer INE Jalisco mejor Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal Nuevo Nuevo León Pandemia PEMEX poder puebla Receta salud ser Tamaulipas Tecnología tener vacuna Vacuna Covid-19 Violencia

RSS RSS de Información Center

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Investigaciones
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Videos
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.