El secretario de Hacienda, Arturo Herrera señaló que la crisis de Covid-19 y la entrada en vigor del T-MEC brindan una oportunidad para revertir las desigualdades de género en el mercado sindical y en la décimo de la económica que hay en el país.
Durante la inauguración de Mujer Exporta Mx, el funcionario aseveró que la muerto décimo de las mujeres en el mercado sindical implica que el país no crezca a un longevo ritmo.
▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias
Recordó que mientras 74.5 por ciento de los hombres en época de trabajar está inserto en el mercado sindical, la proporción de las mujeres es de 43 por ciento.
Aseguró que si México llegará a un nivel de décimo femenina en el ámbito sindical similar al de Perú, que es de casi 68 por ciento, significaría la integración de 12 millones de mujeres a la vida productiva del país.
“Tenemos claramente condiciones distintas, condiciones de certidumbre distintas de las que teníamos hace un año, pero también de las que tienen algunos otros países, y tenemos que saber aprovechar estas coyunturas, y me parece que no hay mejor forma de iniciar en aprovechar estas coyunturas que con este evento Mujer Exporta MX”, refirió
En tanto, la secretaria de Economía, Graciela Márquez, añadió que encima de las mujeres, la inclusión debe enfocarse en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
Recordó que solo cuatro de cada 100 mipymes participan en las cadenas globales y que 87 por ciento de ellas no lo hace por errata de información.
Por ello destacó los esfuerzos que se realizan como el de la plataforma Mujer Exporta Mx, en el que están registradas 362 mipymes que podrán usar de la capacitación en liderazgo, negociación, técnicas de comercialización y mentorías que se ofrecerán en esta plataforma digital.
Fin del Contenido
‘ Esta nota contiene información de www.elsoldemexico.com.mx ’