Friday, April 23, 2021
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Niño cayó a vías del tren

    El instante en que un hombre rescata a niño que cayó a las vías de un tren

    Camilo

    Las 8 preguntas de Jessie Cervantes a Camilo… Hace la música que le dicta el corazón

    Luis Felipe Tovar

    “Mi hijo enfermó de COVID, ¡me dio terror!”

    Ferdinando Valencia

    Ferdinando Valencia relató cómo su hijo Tadeo se comunica con Dante, su bebé fallecido

    Frances Ondiviela y Sergio Goyri vuelven a los melodramas de Televisa dando vida a unos malvados personajes.

    El próximo 26 de abril se estrena ‘Diseñando tu amor’ ¡y te damos detalles antes que nadie!

    Fernando del Solar se comprometió

    ¡Fernando del Solar se nos casa! Entregó anillo de compromiso a Anna Ferro

    Reencuentro de La dueña

    Angélica Rivera, Cynthia Klitbo y Aylín Mujica se reencuentran a 27 años de ‘La dueña’

    Shakira

    Shakira acusada de fraude al fisco en España por 14.5 millones y los memes no la perdonan

    Carlos Bonavides ensayó solo

    Anel dejó plantado a Carlos Bonavides en ensayos para ‘Las estrellas bailan en Hoy’ –

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Niño cayó a vías del tren

    El instante en que un hombre rescata a niño que cayó a las vías de un tren

    Camilo

    Las 8 preguntas de Jessie Cervantes a Camilo… Hace la música que le dicta el corazón

    Luis Felipe Tovar

    “Mi hijo enfermó de COVID, ¡me dio terror!”

    Ferdinando Valencia

    Ferdinando Valencia relató cómo su hijo Tadeo se comunica con Dante, su bebé fallecido

    Frances Ondiviela y Sergio Goyri vuelven a los melodramas de Televisa dando vida a unos malvados personajes.

    El próximo 26 de abril se estrena ‘Diseñando tu amor’ ¡y te damos detalles antes que nadie!

    Fernando del Solar se comprometió

    ¡Fernando del Solar se nos casa! Entregó anillo de compromiso a Anna Ferro

    Reencuentro de La dueña

    Angélica Rivera, Cynthia Klitbo y Aylín Mujica se reencuentran a 27 años de ‘La dueña’

    Shakira

    Shakira acusada de fraude al fisco en España por 14.5 millones y los memes no la perdonan

    Carlos Bonavides ensayó solo

    Anel dejó plantado a Carlos Bonavides en ensayos para ‘Las estrellas bailan en Hoy’ –

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Noticias del Mundo

Covid-19: No es el sitio, es lo que ocurre dentro: por qué los bares y los restaurantes suponen riesgo de contagio | Ciencia

by Centro de Redacción
March 5, 2021
in Noticias del Mundo
0
Covid-19: No es el sitio, es lo que ocurre dentro: por qué los bares y los restaurantes suponen riesgo de contagio | Ciencia
Share on FacebookShare on Twitter



El consejero de Economía madrileño, Manuel Jiménez, aseguró hace un mes en informacion.center, sobre el cierre de la hostelería: “Puedo decir que no existe ninguna evidencia científica de que sea útil”. Dos días después, en informacion.center Vasco, el Tribunal Superior de Justicia tumbaba la intención de su Gobierno de cerrarla: “No aparece en este momento como un elemento de riesgo cierto y grave para la salud pública”. Un año después de que estallara la pandemia en Europa, ¿qué sabe la ciencia de la hostelería y la covid?

El Centro Europeo de Control de Enfermedades califica a bares y restaurantes como escenarios de “alto riesgo” y propone su cierre entre las medidas severas para hacer frente a las variantes del virus más contagiosas (PDF). Todos los países europeos han actuado en estos establecimientos a lo largo de la pandemia. Y el sector ha respondido con protestas y quejas. En noviembre, cuando la Sanidad cántabra planteó el cierre, la hostelería respondió que si ellos fueran el problema, “los hospitales estarían llenos de camareros”. La por entonces directora general de Salud Pública en Cantabria, Paloma Navas, contestó con un dato: en ese momento era el sector con más bajas laborales por covid de toda la autonomía, 844 en dos meses.

Un estudio de la Salud Pública del Reino Unido determinó que los trabajadores de la hostelería son el colectivo profesional de mayor riesgo de infección, solo por detrás del personal sociosanitario. Del mismo modo, un trabajo del Instituto Noruego de Salud Pública mostró que la tasa de infección entre los camareros era el doble que en otras profesiones en el momento en que se imponían restricciones a la venta de alcohol para frenar los contagios y, pasadas tres semanas, el nivel era el mismo que el resto. “En esta pandemia el nivel de incertidumbre es alto, hay que actuar con mucha humildad porque no hay grandes verdades. Pero contamos con algunos datos”, señala ahora Navas.

Los noruegos restringían el acceso al alcohol porque nubla las buenas intenciones de cumplir las medidas. En Escocia, unos investigadores hicieron un seguimiento de las reglas impuestas en los bares y observaron que todos los esfuerzos se diluían cuando entraba en juego el elemento clave: los clientes bebidos. Su estudio relata cómo se gritaban, se abrazaban o interactuaban estrechamente repetidamente con otros clientes y el personal. “Llegamos a la conclusión de que, a pesar de los esfuerzos de los gerentes de los bares, persistían riesgos potencialmente significativos de transmisión“, explicaba la autora principal del trabajo, Niamh Fitzgerald.

“Son cosas que a veces escapan al control de los dueños. Muchos se han adaptado, pero siguen suponiendo un riesgo en algunas circunstancias”

Quique Bassat, ISGlobal

Esa es una clave importante: no es el sitio, es lo que ocurre dentro. En una mercería mucho más pequeña que un bar, la clientela no se quita la mascarilla, no pasa largos ratos junto a otras personas desconocidas, no hablan en alto emitiendo partículas contagiosas en entornos poco ventilados. “Son cosas que a veces escapan al control de los dueños del local”, señala el epidemiólogo Quique Bassat, del ISGlobal de Barcelona. Cuando se pensaba que la higiene era más decisiva, explica, tenían más que aportar. “Muchos se han adaptado, pero siguen suponiendo un riesgo inaceptable en algunas circunstancias”, lamenta.

Eso resume otro de los falsos dilemas que se han vivido en la gestión de la pandemia. No es blanco o negro, restaurantes sí o no. Navas afirma que la hostelería “nunca se ha cerrado a cal y canto” en Cantabria. Los interiores sí, pero siempre se quedaron abiertas las terrazas, donde el riesgo es muchísimo menor. “Y nunca tuvimos un repunte grave como en País Vasco o Asturias”, añade. Para tomar esta decisión, Navas se fijó en el plan de Nueva York, que tuvo un verano ejemplar al cerrar todos los locales interiores y sacar toda la actividad a la calle.

“No es un factor de contagio y restringir su actividad no hace disminuir la evolución de la pandemia”, asegura la confederación empresarial de hosteleros

Por su parte, la hostelería insiste en que la evolución de los contagios en las distintas comunidades autónomas es muy similar con independencia del cierre o apertura de bares y restaurantes. “No es un factor de contagio y restringir su actividad no hace disminuir la evolución de la pandemia”, asegura la confederación empresarial. Y añade: “Se da el caso de que algunas comunidades que no han adoptado medidas de cierre, tienen cifras más esperanzadoras. Estos números refuerzan la hipótesis, incluso, de que el cierre total de la hostelería podría favorecer los encuentros sociales en domicilios, espacios con mucho mayor riesgo de contagio”.

La revista Nature publicó en noviembre un estudio, basado en el movimiento de los teléfonos de 100 millones de estadounidenses, que alertaba del papel de la hostelería en los contagios. Los restaurantes son, según este trabajo, los locales más peligrosos, hasta tres o cuatro veces más que las siguientes categorías más expuestas: los gimnasios, los bares y los hoteles. Ponían un ejemplo: reabrir totalmente los restaurantes de Chicago provocaría unas 600.000 infecciones adicionales en un par de meses. Los autores apostaban por afrontar el problema, pero no por un cierre total: reducir drásticamente los aforos permitiría un equilibrio.

En el Reino Unido, “salir a comer fue la actividad que se señaló con más frecuencia en los 2 a 7 días previos al inicio de los síntomas [entre los contagiados]”

Para actuar en la hostelería, Navas también se basó en otro estudio muy mencionado, realizado en EE UU con el aval de sus Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Tras investigar a más de 300 contagiados, se observó que tenían el doble de posibilidades de haber cenado en un local en los días previos en comparación con un grupo de control de gente que no se había contagiado. Cuando el Instituto Pasteur realizó un trabajo parecido, la proporción de visitas recientes a la hostelería entre positivos era casi el doble que entre el resto. Y en el Reino Unido, según un informe gubernamental: “Salir a comer fue la actividad que se señaló con más frecuencia en los 2 a 7 días previos al inicio de los síntomas [entre los positivos]”. Un primer análisis interno de Cantabria muestra que los contagiados tenían 3,7 veces más posibilidades de haber acudido a bares y restaurantes en los días previos.

Bassat explica: “Por sentido común, por lo que sabemos de cómo se transmite este virus, intuimos que tiene un rol importante porque es donde más complejo es mantener las medidas de protección, aunque no haya muchos datos sólidos porque la metodología para vincular los casos no es fácil”. Un estudio reciente, todavía preliminar, realizado por varias universidades estadounidenses que siguieron a más de 6.700 personas, indica las condiciones más propicias para los contagios. Lo más notable, como en muchos otros estudios, es el nivel de hacinamiento en la convivencia. Pero fuera del hogar, los científicos destacan que las políticas sanitarias deberían poner el foco en cenar en el interior de un restaurante o bar, asistir a un lugar de culto, no usar mascarilla en la compra, acudir a un gimnasio o visitar a personas en sus casas.

En Escocia y en EE UU se ha observado que la tasa de contagios se dispara justo tres semanas después de abrir bares y restaurantes

Desde la hostelería, con razón, argumentan que los porcentajes de contagios atribuidos en estos momentos al sector son muy pequeños. Por lo general, además, están incluidos en el cajón de sastre de los brotes “sociales”, que incluyen desde eventos familiares (algunos en la hostelería) a misas. En Madrid, los contagios sociales son el principal foco de lo poquísimo que rastrea la comunidad, aunque sus responsables aseguraban que era el entorno familiar. El estudio francés atribuye a la hostelería el 12% de los contagios, en uno sobre la capital de EE UU alcanza el 14%, uno japonés el 16%, y en Colorado y Luisiana hasta el 20%.

Pero ¿influyen los cierres en la evolución de la pandemia? En una pandemia intervienen miles de elementos y es extraordinariamente difícil vincular un único factor a su evolución, sobre todo cuando se toman a la vez muchas medidas juntas. El Gobierno escocés señala, en un informe, que tres semanas después de que se abriera la hostelería el ritmo reproductivo de la epidemia se elevó por encima de lo controlable. Un análisis de datos realizado por The Washington Post mostró que la tasa de contagios en distintos estados se dobló justo tres semanas después de abrir bares y restaurantes.

Ya en mayo se publicó que el cierre de bares, restaurantes y gimnasios “dio lugar a reducciones significativas en la tasa de crecimiento de casos de covid-19 en todos los períodos posteriores a la implementación” en EE UU. La revista Science acaba de publicar un estudio basado en las decisiones de 41 países que considera que los cierres de “negocios de alto riesgo de infección, como bares, restaurantes y clubes nocturnos” fue efectivo y “pueden ser una opción prometedora en algunas circunstancias”, aunque no tanto como otras medidas más drásticas como la suspensión de todo el sistema educativo o la prohibición de todas las reuniones sociales. En la revista Nature Human Behaviour, tras analizar 6.000 medidas en 79 territorios, los científicos concluyeron que el mayor impacto en el ritmo de contagios es la cancelación de situaciones que permiten los encuentros sociales a pequeña escala: “Cierres de tiendas, restaurantes, reuniones de 50 personas o menos, trabajo a domicilio obligatorio, etcétera”.

Además, como señala Bassat, la hostelería tiene un problema añadido: “Aumenta la tasa de contagio entre no convivientes”. En estos locales, al contrario que en colegios, por ejemplo, se pueden dar más infecciones entre personas de entornos distintos y difícilmente rastreables. Y lo que es peor, en una pandemia que avanza gracias a eventos supercontagiadores: el número de infectados en cada brote de la hostelería es altísimo. Según los datos de Sanidad (PDF), en los brotes que se dan en reuniones familiares se contagian, de media, unas seis personas. En restaurantes y bares, se generan 14 infectados por brote. En discotecas y pubs, cada brote provoca 26 contagiados.

Puedes escribirnos a [email protected] o seguir a MATERIA en Facebook, Twitter, Instagram o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Información sobre el coronavirus

– Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

– Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

– Descárguese la aplicación de rastreo para España

– Guía de actuación ante la enfermedad

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

Las temporadas de rinitis alérgica empeoran en Europa | Ciencia

Las temporadas de rinitis alérgica empeoran en Europa | Ciencia

by Centro de Redacción
April 23, 2021
0

El incremento en las emisiones de dióxido de carbono acelera el cambio climático. El cambio climático aumenta la temperatura...

De izquierda a derecha, Rull, Forn, Cuixart, Sanchez, Turull, Romeva y Junqueras saliendo de la prisión de Lledoners el pasado 29 de enero.

El Constitucional avala la sentencia del ‘procés’ con dos votos particulares | España

by Centro de Redacción
April 23, 2021
0

De izquierda a derecha, Rull, Forn, Cuixart, Sanchez, Turull, Romeva y Junqueras saliendo de la prisión de Lledoners el...

La letra ‘Ñ’, la identidad del español en el mundo | Cultura

La letra ‘Ñ’, la identidad del español en el mundo | Cultura

by Centro de Redacción
April 23, 2021
0

Gracias a letra ñ podemos soñar, pestañear, añadir, enseñar y muchas cosas más. De pequeños aprendimos la onomatopeya ñam,...

México acuerdo Escazú proteger ambientalistas

México se sumó al acuerdo Escazú para proteger a ambientalistas

by Centro de Redacción
April 23, 2021
0

Manifestación de la Huelga Climática Global el 20 de septiembre de 2019 en Ciudad de México. (Héctor Vivas/Getty Images)...

Gramática del castellano de la Real Academia de la Lengua, publicada en 1771.

Un ministerio para el español | Opinión

by Centro de Redacción
April 23, 2021
0

Gramática del castellano de la Real Academia de la Lengua, publicada en 1771.SAMUEL SÁNCHEZMás informaciónCuando dentro de unos meses...

Trabajadores del cementerio de Vila Formosa (São Paulo) entierran un ataud de un fallecido por covid-19.

Coronavirus: Gestionar lo inevitable | Opinión

by Centro de Redacción
April 23, 2021
0

Trabajadores del cementerio de Vila Formosa (São Paulo) entierran un ataud de un fallecido por covid-19.DPA vía Europa Press...

Next Post
Matan a candidato del PRI en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua - Noticias, Deportes, Gossip, Columnas

Matan a candidato del PRI en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua - informacion.center

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Luis Miguel en la portada de la revista Eres

    Las Portadas de la revista Eres donde salió Luis Miguel, Mexico Viejo

    412 shares
    Share 21792 Tweet 13620
  • El supuesto ‘caravaggio’ es de los Pérez de Castro, una familia de gran tradición artística y política | Cultura

    355 shares
    Share 142 Tweet 89
  • ¡Histórica calificación! Lola Cortés dio un 9 a Andrea Escalona y Pablo Montero en ‘Hoy’

    337 shares
    Share 135 Tweet 84
  • Alejandro Asensi, manager de Luis Miguel que anduvo con Michelle Salas

    632 shares
    Share 29470 Tweet 18419
  • ¿cuándo el Sol conoció a su hija?

    342 shares
    Share 137 Tweet 86

Recommended

Interior del laboratorio mexicano Liomont, donde se envasa la vacuna de AstraZeneca para América Latina, el 22 de febrero pasado.

Coronavirus: Millones de dosis de la “vacuna latinoamericana” de AstraZeneca, demoradas por falta de envases | Sociedad

2 months ago
Reproducción de la ficha de la Comisión Nacional de la Verdad del desaparecido ítalo-argentino Lorenzo Ismael Vinãs.

Operación Cóndor: Un militar juzgado en Italia, cerca de ser el primer condenado por crímenes de la dictadura en Brasil | Internacional

3 weeks ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Luis Miguel en la portada de la revista Eres

Las Portadas de la revista Eres donde salió Luis Miguel, Mexico Viejo

April 19, 2021
El eccehomo retirado de la subasta de la Casa Ansorena de Madrid, el pasado 8 de abril

El supuesto ‘caravaggio’ es de los Pérez de Castro, una familia de gran tradición artística y política | Cultura

April 22, 2021
Alejandro Asensi

Alejandro Asensi, manager de Luis Miguel que anduvo con Michelle Salas

April 7, 2021
La obra 'Ramo de tulipanes' es un regalo de su autor, el artista Jeff Koons, a la ciudad de París como muestra de respeto hacia las víctimas del ataque terrorista en la sala Bataclan.

‘La sociedad paliativa’: Pensamos que el dolor es de débiles. Y nos equivocamos | Ideas

April 17, 2021
Insabi contratará a personal con primaria - El Sol de México

Insabi contratará a personal con primaria – informacion.center

1
Grupo de Extorsion en contra de Teodoro Lavin Sodi

Destapan Red Criminal y de Extorsión contra Mexicanos.

2
Las temporadas de rinitis alérgica empeoran en Europa | Ciencia

Las temporadas de rinitis alérgica empeoran en Europa | Ciencia

April 23, 2021
De izquierda a derecha, Rull, Forn, Cuixart, Sanchez, Turull, Romeva y Junqueras saliendo de la prisión de Lledoners el pasado 29 de enero.

El Constitucional avala la sentencia del ‘procés’ con dos votos particulares | España

April 23, 2021
La letra ‘Ñ’, la identidad del español en el mundo | Cultura

La letra ‘Ñ’, la identidad del español en el mundo | Cultura

April 23, 2021
México acuerdo Escazú proteger ambientalistas

México se sumó al acuerdo Escazú para proteger a ambientalistas

April 23, 2021

Tags

AMLO AMLO Presidente año Candidatos CFE Chiapas Chihuahua Cifras Cine coronavirus Corrupción COVID-19 Cultura economia Elecciones 2021 Estados Unidos FGR Félix Salgado Macedonio Guanajuato Guerrero haber hacer INE Jalisco Michoacán Migrantes Morena Mujeres México narcotrafico Normal Nuevo León Outsourcing Pan Pandemia PEMEX poder puebla Salvador Cienfuegos Senado ser Tamaulipas vacuna Vacuna Covid-19 Violencia

RSS RSS de Información Center

  • Las temporadas de rinitis alérgica empeoran en Europa | Ciencia April 23, 2021 Centro de Redacción
  • El Constitucional avala la sentencia del ‘procés’ con dos votos particulares | España April 23, 2021 Centro de Redacción
  • La letra ‘Ñ’, la identidad del español en el mundo | Cultura April 23, 2021 Centro de Redacción

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Videos
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.