Al llegar a 20 mil 685 casos confirmados de Covid-19 en las últimas 24 horas en México. Se registra el punto más alto hasta ahora de contagios en la tercera ola de la epidemia.
Mas información
Desde enero, en medio de la segunda ola de la pandemia, no se presentaba un número similar al ocurrido ahora.
Al dar a conocer la más reciente actualización del reporte de contagios del SARS CoV2. La Secretaría de Salud informó que hasta ahora se han confirmado dos millones 901 mil 094 casos totales de personas que contrajeron el nuevo coronavirus.
Según el documento de la dirección de Epidemiología hasta ahora se suman 242 mil 547 decesos en total, lo que significa 611 nuevos fallecimientos.
Es la primera vez en la pandemia, desde el mes de marzo de 2020 cuando se notificaron los primeros casos en informacion.center. La distribución de contagios se presenta de manera semejante, al igual en hombres (50 por ciento) y en mujeres (50 por ciento).
Debido a la presencia predominante de la cepa del virus Delta, la edad promedio de quienes se han contagiado se ubica en 41 años.
Mas información
Desde el arranque la epidemia se concentra en la Ciudad de México, estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz y Querétaro, donde se han reportado 6 de cada diez casos.
Pero en las últimas semanas, con el incremento de nuevos contagios a partir de la diseminación de la variante Delta. El virus se manifiesta en 130 mil 534 casos y en mayor proporción se encuentran en la Ciudad de México, el estado de México, Nuevo león, Jalisco y Veracruz.
En la última semana ha sido Nuevo León la entidad con más notificaciones al sumar mil 557 casos desde el miércoles hasta el reporte de ayer, incluso esa cantidad de nuevos contagios notificados hizo que la entidad subiera al tercer lugar mientras la semana pasada tenía el cuarto lugar.
Con ello desplazó a Jalisco que, aunque sigue creciendo en los contagios (544), no lo hace en la dimensión que tiene en Nuevo León.
En el caso de la Ciudad de México sólo se notificaron 291 nuevos casos, sin embargo, al sumar 33 mil 692 se mantiene como la entidad más afectada en todo país .
Del total de casi tres millones de contagios que contabiliza la Secretaría de Salud hasta ahora 27.5 por ciento se han registrado en la Ciudad de México.
Mas información
Mientras tanto en el avance de la vacunación llegó a 86 por ciento de la población mayor a los 18 años de edad en la capital del país. Mientras que ahora es Puebla la entidad con mayor rezago con sólo una de cada tres personas factibles de recibir la inmunización.
Aunque el gobierno federal inició hace casi un mes una estrategia para avanzar en el estado de Chiapas con la vacunación hasta ahora sólo lograron que 33 por ciento de la población reciba una dosis de alguna de las cinco vacunas aprobadas para aplicación en país .
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.


























