Sunday, March 7, 2021
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    El regreso de Eddie Murphy como 'Príncipe en Nueva York' 33 años después

    El regreso de Eddie Murphy como ‘Príncipe en Nueva York’ 33 años después

    Mimí Contigo

    ‘Mimí contigo’ cambia de conductora por este motivo ¡al quinto día del estreno!

    Disneyland

    ¡Disneyland reabrirá el próximo mes de abril!

    Adriana de MasterChef México

    Adriana sí fue la gran ganadora de esta temporada

    Julión Álvarez

    Julión Álvarez así sobrevive en la música tras 4 años de ser ligado al narco

    Alejandra Guzmán

    A Alejandra Guzmán ya le gustó TV Azteca y la recompensan al reunirla con su papá

    Gonzalo Peña

    “Estaba frente a dos cerdos”

    Celia Lora

    50 escándalos del espectáculo: El infame caso de Celia Lora y cómo ella insiste en su inocencia

    Luis Gerardo Méndez

    Murió don Luis Hernández, el padre de Luis Gerardo Méndez

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    El regreso de Eddie Murphy como 'Príncipe en Nueva York' 33 años después

    El regreso de Eddie Murphy como ‘Príncipe en Nueva York’ 33 años después

    Mimí Contigo

    ‘Mimí contigo’ cambia de conductora por este motivo ¡al quinto día del estreno!

    Disneyland

    ¡Disneyland reabrirá el próximo mes de abril!

    Adriana de MasterChef México

    Adriana sí fue la gran ganadora de esta temporada

    Julión Álvarez

    Julión Álvarez así sobrevive en la música tras 4 años de ser ligado al narco

    Alejandra Guzmán

    A Alejandra Guzmán ya le gustó TV Azteca y la recompensan al reunirla con su papá

    Gonzalo Peña

    “Estaba frente a dos cerdos”

    Celia Lora

    50 escándalos del espectáculo: El infame caso de Celia Lora y cómo ella insiste en su inocencia

    Luis Gerardo Méndez

    Murió don Luis Hernández, el padre de Luis Gerardo Méndez

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Noticias del Mundo

Coronavirus en España: Las comunidades avanzan en la desescalada pese a la situación de riesgo extremo | Sociedad

by Centro de Redacción
February 18, 2021
in Noticias del Mundo
0
Ambiente en terrazas del centro de Madrid el 13 de febrero.
Share on FacebookShare on Twitter


Ambiente en terrazas del centro de Madrid el 13 de febrero.
Ambiente en terrazas del centro de Madrid el 13 de febrero.David G. Folgueiras

Nota a los lectores: informacion.center ofrece en abierto la información esencial del coronavirus durante la crisis. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete aquí.

Los contagios por coronavirus siguen cayendo en España, pero informacion.center aún está lejos de mantener a raya la pandemia. El pico de la tercera ola ya ha pasado y, aunque caen las nuevas infecciones y los ingresos hospitalarios, la presión asistencial mantiene en jaque a los hospitales: 3.822 personas continúan en cuidados intensivos. El Ministerio de Sanidad ha reportado este jueves 14.515 nuevos casos y 388 fallecidos y la incidencia acumulada se sitúa aún en niveles muy altos: 321 casos por 100.000 habitantes. El director de Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha pedido no bajar la guardia, pero algunas comunidades ya avanzan en su plan de desescalada. Desde este jueves, la Comunidad de Madrid retrasa el inicio del toque de queda una hora, a las 23.00 y permite abrir los bares hasta esa hora (antes cerraban a las 21.00). Castilla y León, por su parte, levantará el cierre perimetral por provincias y Aragón desconfinará el perímetro de las ciudades de Zaragoza y Calatayud. Los expertos piden no precipitarse en la desescalada y alertan de la progresión de la variante británica del virus, más contagiosa.

Aunque la tendencia de la curva epidémica es buena, España sigue en alerta máxima y lejos de poder controlar la transmisión del virus. De hecho, la incidencia de contagios está muy por encima del umbral de riesgo extremo estipulado por Sanidad (250 casos por 100.000 habitantes). Solo siete comunidades (Canarias, Cantabria, Baleares, Extremadura, Murcia, Navarra y La Rioja) se sitúan por debajo de este nivel, pero Simón ha advertido que incluso esta cifra de incidencia es “muy mala”. La presión hospitalaria, además, persiste con el 35% de las unidades de cuidados intensivos ocupadas (UCI) por pacientes con covid. “Siguen siendo cifras muy elevadas que nos impiden suavizar las medidas más de la cuenta porque si hay un rebrote, el nivel de ocupación será excesivo para que el sistema lo aguante”, ha asegurado Simón.

Las comunidades han afrontado la tercera ola de forma heterogénea, con medidas dispares. Y no necesariamente las más amenazadas fueron las más contundentes. Navarra, con algo más de 400 casos por 100.000 habitantes, cerró el interior de los bares el pasado 23 de enero, mientras que Madrid, que le duplicaba entonces la incidencia, los mantuvo abiertos (el interior al 50% y el exterior, al 75%). “En la tercera ola hemos descendido muy rápido, pero también es verdad que lo ha hecho más en las comunidades en las que se han tomado las medidas más duras”, ha confirmado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, durante la comisión de Sanidad en el Congreso. Darias ha pedido extremar las precauciones para alcanzar el objetivo de llegar a una incidencia por debajo de 50 casos por 100.000 habitantes, el umbral estipulado por Sanidad para mantener a raya la epidemia. “Tenemos que ser muy cautos y la incidencia acumulada está por encima del nivel de máximo riesgo. Hay que mantener las medidas restrictivas, no podemos bajar la guardia, tenemos al acecho las variantes y pido un mantenimiento de las medidas en todas las comunidades autónomas”, ha reclamado.

Sin embargo, las comunidades han asumido la caída de contagios como un aliciente para empezar a desescalar las restricciones y, en mayor o menor medida, han empezado a modular sus restricciones. Madrid, que ya contaba con las medidas más livianas pese a la alta incidencia que arrastra desde hace semanas (rozó los 1.000 casos por 100.000 habitantes a finales de enero), ha sido de las primeras autonomías en aligerar las restricciones y hace dos semanas ya amplió de cuatro a seis el máximo de personas que podían reunirse en las terrazas de los bares. Aunque sigue siendo la comunidad con la incidencia más alta (457 casos por 100.000, solo por detrás de la ciudad autónoma de Melilla), desde este jueves, también retrasa el toque de queda y da aire a la hostelería con dos horas más de actividad nocturna.

“Comunidades como Madrid, Extremadura o Castilla-La Mancha están optando por la vía de la relajación y cometen un error fatal porque esto redundará en una intensificación de la transmisión, una ralentización de la caída de la curva y un mantenimiento de la presión asistencial”, valora Daniel López-Acuña, exdirector de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Castilla-La Mancha (275 casos por 100.000 habitantes) levantó el viernes pasado el cierre perimetral de provincias y municipios y reabrió la hostelería, que estaba cerrada. Extremadura, por su parte, ha reabierto bares con aforo limitado y centros comerciales y, a partir de este viernes, también suspenderá el cierre perimetral entre municipios.

Hay otras comunidades que aplicaron restricciones más duras, casi como una especie de confinamiento, y también han empezado a levantar medidas. Es el caso de La Rioja que, a partir del lunes, levantará el cierre perimetral y se reanudará la actividad no esencial, que estaba suspendida. Galicia, por su parte, también ha anunciado una desescalada gradual y, por lo pronto, el comercio podrá abrir hasta las 21.00 (antes cerraba a las 18.00), aunque la hostelería seguirá cerrada.

“Estamos en esa fase peligrosísima que ya vivimos a finales de noviembre: pensar que, como la tendencia es buena, la situación es buena. Y eso no es así. Al confundir las dos cosas, las presiones para acelerar la desescalada van a ser enormes y se van a producir en las próximas dos semanas, que son clave para ver qué pasa con la variante británica. Es un momento delicado, sobre todo, si nos dejamos llevar por la alegría”, tercia Alberto Infante, profesor emérito de Salud Internacional de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III. La progresión de la variante británica del virus, de la que se hanconfirmado 613 casos en España, puede virar la tendencia y, con los hospitales todavía muy tensionados, volver a poner en jaque a todo el sistema sanitario. “En diciembre bastó el puente de la Constitución y las rebajas del Black Friday para que la curva cambiara la tendencia. Y eso que entonces no teníamos la amenaza de la variante británica y las incidencias eran de 190 casos por 100.000, mientras que ahora son de 300″, alerta Infante.

Todavía se desconoce con certeza la presencia real de la variante británica en España, pero Sanidad estima que ya está detrás del 20% de los contagios y puede jugar un papel importante en un eventual repunte de la curva epidémica. “Lo estamos viendo en Cataluña. Al introducir una contagiosidad más elevada, nos puede ralentizar la curva de descenso”, sostiene López-Acuña. Precisamente, por el freno en la caída de contagios en los últimos días, la Generalitat sopesa ralentizar su plan de desescalada. “Seguramente, la variante estará más extendida, solo que no sabemos cuánto, cómo crece y dónde está más instalada. Con esta variante seguimos a ciegas. Tendrían que haber instalado un sistema de puestos centinela encargados de ir midiendo su progresión”, reclama Infante.

Los expertos advierten de que tampoco la vacunación —un millón de personas tiene la pauta completada— ha alcanzado un número suficiente de inmunizados para que se refleje en la curva epidémica. Solo en las residencias, donde los brotes han caído a la mitad en 15 días y las comunidades reportan una reducción de contagios y enfermedad grave, se empiezan a ver los efectos. “Hay que ser prudentes durante cuatro o seis semanas. Si el número de pacientes en la UCI no mejora de forma sustancial, sería adecuado no bajar las restricciones. Si conseguimos vacunar a más del 15% de la población podríamos empezar a levantar restricciones de movilidad, pero ahora estamos lejos de una mínima protección”, apunta Benito Almirante, jefe de Enfermedades Infecciosas del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona.

Sobre todo, insisten los epidemiólogos consultados, la transmisión del virus en España es todavía demasiado alta y eso se traduce en muchos ingresos y fallecimientos. “Hemos normalizado la tragedia. Damos por buenas unas cifras de 300 muertos porque hemos tenido 700, pero no es normal. Y puede que lo que veamos próximamente no sea un rebrote muy grande, pero sí que se mantenga en el tiempo y no acabe de bajar. Y eso se traduce en más muertes”, alerta Infante.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

Salvatore Mancuso, a la izquierda, en una foto de 2007 y Rodrigo Londoño durante un evento en Bogotá en 2019.

El día en que los exjefes de las FARC y los paramilitares se unieron para pedir perdón a Colombia | Internacional

by Centro de Redacción
March 7, 2021
0

Salvatore Mancuso, a la izquierda, en una foto de 2007 y Rodrigo Londoño durante un evento en Bogotá en...

El regreso de Eddie Murphy como 'Príncipe en Nueva York' 33 años después

El regreso de Eddie Murphy como ‘Príncipe en Nueva York’ 33 años después

by Centro de Redacción
March 7, 2021
0

Tres décadas después, ¡Akeem está de vuelta en Un príncipe en Nueva York 2! La secuela que se estrena...

Mimí Contigo

‘Mimí contigo’ cambia de conductora por este motivo ¡al quinto día del estreno!

by Centro de Redacción
March 7, 2021
0

Tras una semana en la que a Mimí le costó trabajo convencer a l a audiencia, ‘Mimí contigo’ cambió...

Disneyland

¡Disneyland reabrirá el próximo mes de abril!

by Centro de Redacción
March 6, 2021
0

El estado de California relaja sus medidas contra el covid para reabrir el famoso parque de diversiones y estadios....

Adriana de MasterChef México

Adriana sí fue la gran ganadora de esta temporada

by Centro de Redacción
March 6, 2021
0

Después de varias semanas en la cocina más famosa de México, finalmente conocimos que Adriana fue la gran ganadora...

Empleados de empresa de valores olvidan cerrar cajero automático en Guanajuato - Noticias, Deportes, Gossip, Columnas

Empleados de empresa de valores olvidan cerrar cajero automático en Guanajuato – informacion.center

by Centro de Redacción
March 6, 2021
0

León, Gto.- Empleados de una empresa de valores olvidaron cerrar una de las puertas de un cajero automático ubicado...

Next Post
Rescatan a más de 140 tortugas del frío extremo en Tamaulipas - Noticias, Deportes, Gossip, Columnas

Rescatan a más de 140 tortugas del frío extremo en Tamaulipas - informacion.center

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Un enrejado de una prisión en Estados Unidos.

    Un cuarto de siglo entre rejas por un crimen que no habían cometido | Internacional

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • El riesgo de una cuarta ola se eleva: aumenta la movilidad y se extiende la variante B.1.1.7 | España

    331 shares
    Share 132 Tweet 83
  • Lo señalan de acoso a una joven

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Destapan Red Criminal y de Extorsión contra Mexicanos.

    264 shares
    Share 4844 Tweet 3028
  • MUSICA CRISTIANA PARA SENTIR LA PRESENCIA DE DIOS – HERMOSAS ALABANZAS CRISTIANAS DE ADORACION 2020

    336 shares
    Share 134 Tweet 84

Recommended

Salió embarazada... Pero asegura que fue por "una ráfaga de viento"

Salió embarazada… Pero asegura que fue por “una ráfaga de viento”

2 weeks ago
El cierre perimetral de Madrid: necesario pero insuficiente | Madrid

El cierre perimetral de Madrid: necesario pero insuficiente | Madrid

4 months ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
El filósofo Richard J. Bernstein, en su casa de Nueva York el pasado 4 de febrero.

Richard J. Bernstein: “Hemos perdido la noción del bien común” | Ideas

February 27, 2021
Reparto solidario de alimentos en Madrid el 18 de febrero de 2021.

Entramos en un periodo de pandemia intermitente. Tres claves para sobrevivir, según el sociólogo Boaventura de Santos | Ideas

March 2, 2021
pre-candidato

Pre-candidato a diputado en Puebla causa indignación por fotos con su hija

February 18, 2021
Jennifer Lopez

Jennifer Lopez presume su trasero en Instagram, pero en otras fotos se le ve la celulitis

January 13, 2021
Salvatore Mancuso, a la izquierda, en una foto de 2007 y Rodrigo Londoño durante un evento en Bogotá en 2019.

El día en que los exjefes de las FARC y los paramilitares se unieron para pedir perdón a Colombia | Internacional

March 7, 2021
El regreso de Eddie Murphy como 'Príncipe en Nueva York' 33 años después

El regreso de Eddie Murphy como ‘Príncipe en Nueva York’ 33 años después

March 7, 2021
Mimí Contigo

‘Mimí contigo’ cambia de conductora por este motivo ¡al quinto día del estreno!

March 7, 2021
Disneyland

¡Disneyland reabrirá el próximo mes de abril!

March 6, 2021

Tags

AMLO AMLO Presidente año Celebrities CFE Chiapas Chihuahua Cifras Cine coronavirus Corrupción COVID-19 Cultura dcc economia Elecciones 2021 entertainment Estados Unidos FGR Guanajuato Guerrero haber hacer INE Jalisco Joe Biden Migrantes Morena Mujeres México narcotrafico Normal Pandemia people poder puebla Salvador Cienfuegos ser Tabasco Tamaulipas Tecnología vacuna Vacuna Covid-19 Violencia wire

RSS RSS de Información Center

  • El día en que los exjefes de las FARC y los paramilitares se unieron para pedir perdón a Colombia | Internacional March 7, 2021 Centro de Redacción
  • El regreso de Eddie Murphy como ‘Príncipe en Nueva York’ 33 años después March 7, 2021 Centro de Redacción
  • ‘Mimí contigo’ cambia de conductora por este motivo ¡al quinto día del estreno! March 7, 2021 Centro de Redacción

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Uncategorized
  • Videos
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.