El sector patronal en informacion.center se dijo listo y capaz para apoyar con la distribución, logística y aplicación de la vacuna contra Covid-19 a 11 millones de mexicanos por mes.
Este anuncio de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se da luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador autorizara a privados y gobiernos estatales participar en la inoculación.
“Considerando que la adquisición de vacunas por parte de gobiernos estatales y/o sector privado podría tomar varios meses en concretarse debido a la gran demanda que existe en el mundo, insistimos en que los empresarios estamos listos y contamos con la capacidad para la distribución, la logística y la aplicación de la vacuna”, expresó en un posicionamiento público.
Este viernes, el Presidente de la República anunció que cualquier empresa o gobierno local que quiera adquirir vacunas para aplicarlas en México tiene autorización y sólo deben de anexar a la solicitud el contrato de adquisición, la cantidad, dónde las van a aplicar para evitar duplicidades y la farmacéutica, que debe ser una empresa autorizada en México.
Al calificar de positiva la decisión del titular del Ejecutivo federal, la Coparmex, que encabeza José Medina Mora, también consideró que de no darse este paso “la crisis sanitaria tardará más en solucionarse”.
“Es muy importante que la iniciativa privada coadyuve con el gobierno en el Plan Nacional de Vacunación, ya que hasta el momento se han aplicado poco más de 560 mil dosis, lo cual representa haber vacunado solamente al 0.41 por ciento de la población del país, por lo que era indispensable generar nuevos escenarios”, apuntó.
En este sentido, la Coparmex señaló que el programa de vacunación es ambicioso y plantea el reto de aplicar un promedio de 621 mil vacunas entre febrero de 2021 y marzo del año entrante para inmunizar a toda la población. Esto es, la aplicación de más de siete vacunas por segundo.
“A la espera de conocer las reglas de este acuerdo y el tiempo para que empresas y gobiernos locales puedan adquirir estas vacunas, en Coparmex reiteramos nuestra disposición para colaborar y nuestra petición al Gobierno federal para que se incluya a la iniciativa privada en la distribución y en la logística de aplicación de las vacunas ya existentes”, añadió.
Te recomendamos el podcast ⬇️
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.