Con la llegada de la Cuaresma, muchos mexicanos se preparan para incorporar en sus dietas una mayor cantidad de pescados y mariscos, una tradición que se ha mantenido a lo largo de los años. Sin embargo, para asegurarse de que estos productos sean seguros y de calidad, se recomienda seguir algunas pautas emitidas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Uno de los primeros aspectos a considerar es la frescura del pescado y los mariscos. Estos productos deben ser adquiridos en establecimientos que ofrezcan condiciones óptimas de higiene y donde se garantice su adecuada conservación. Es fundamental observar la apariencia de los productos: los ojos del pescado deben ser claros y brillantes, las branquias deben tener un color rojo intenso y la carne debe ser firme y elástica al tacto.
Además, la manipulación y almacenamiento son cruciales. Es aconsejable evitar la contaminación cruzada, y para ello, es recomendable utilizar utensilios limpios y diferentes para los mariscos y otros alimentos. La refrigeración también es un aspecto esencial; los productos del mar deben mantenerse a temperaturas adecuadas para prevenir el desarrollo de bacterias nocivas.
En el caso de los mariscos, se debe prestar especial atención a aquellos que se consumen crudos, como los ostiones y el ceviche. La Cofepris enfatiza la importancia de que estos productos provengan de fuentes confiables y que se respeten las normas de manejo adecuado, ya que su consumo puede estar asociado a riesgos alimentarios si no se manejan correctamente.
Por otro lado, la cocción de los productos del mar es una práctica que también se recomienda como medida de seguridad. Asegurarse de que el pescado esté bien cocido y que los mariscos se hayan preparado adecuadamente puede prevenir intoxicaciones y garantizar una experiencia gastronómica placentera.
Finalmente, durante esta época del año, el incremento en la demanda de pescados y mariscos puede llevar a la saturación en los mercados. Es fundamental que los consumidores estén atentos a las recomendaciones para realizar compras informadas que prioricen la salud y la calidad.
La Cuaresma no solo ofrece la oportunidad de disfrutar de una variedad de sabores del mar, sino que también invita a los consumidores a ser conscientes de la importancia de elegir productos frescos y seguros, asegurando así que cada platillo sea disfrutable y saludable. Mantenerse informado y seguir las indicaciones de expertos puede hacer toda la diferencia en la experiencia culinaria de esta temporada.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación