“Detector de la Desigualdad” es una campaña que busca motivar la participación de todos los integrantes de la familia en las tareas del hogar. Según el Inegi, las mujeres cubren 75% del tiempo que se dedica a estas actividades.
Una madre se encarga por completo de la cena mientras toda la familia se divierte navegando en su celular. Una mamá de un bebé intenta que deje de llorar en medio de la noche mientras el padre duerme plácidamente sin enterarse de lo que ocurre. Y de pronto… ¡una alarma suena a todo volumen y alerta con destellos de un foco rojo sobre la situación desigual!
Son situaciones cotidianas que nos suceden día con día y en las que, muchas veces, no detectamos la gran desigualdad que existe en ellas. Pero, ¿te imaginas que cada vez que un integrante de la familia se desentiende de las tareas de la casa una alarma alerte a todo volumen sobre la situación para buscar cambiarla?

Te podría interesar:El Monedero “No me alcanza para ahorrar”… Te decimos qué hacer
El “Detector de la Desigualdad” es un innovador gadget que desata una alarma cada vez que descubre un comportamiento o una actitud que no favorece la igualdad de roles y con ello, busca cambiar la situación a una más equitativa. Todo esto sucede en un escenario ficticio que forma parte de una campaña del mismo nombre. En este mundo, este dispositivo se instala en cada hogar para trabajar a favor de que todos los integrantes de la familia trabajen con la misma intensidad.
Con una campaña similar cada año, por quinto año consecutivo la marca de quesos La Villita tiene como objetivo crear una mayor conciencia sobre aquellos comportamientos que propician la desigualdad en casa para, de esta manera, construir una sociedad más igualitaria.
https://www.youtube.com/watch?v=aaPrESRekvQ
“La Villita continúa impulsando iniciativas para reconocer el trabajo que realizan las mujeres dentro y fuera de casa y sobre todo, para motivar la participación de toda la familia en las tareas del hogar; especialmente ahora que pasamos más tiempo en casa y han cerrado las escuelas y guarderías. Estamos convencidos de que juntos lo hacemos mejor”, afirma Reynaldo Castillo, director de la marca.

Te podría interesar: Mommy Tips: Convierte el 2021 en el año de la lectura
Este tipo de iniciativas son muy necesarias porque lo que sucede en los hogares mexicanos supera la ficción. Mientras que las mujeres cubren 75% del total del tiempo dedicado a las labores domésticas y de cuidados no remuneradas, los hombres solo se encargan del 25%, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Como este tipo de actitudes se aprenden desde la infancia, muchos hombres crecen acostumbrados a que las mujeres de su hogar asuman esas tareas y, de adultos, se excusan en la falta de habilidad y conocimiento para realizarlas, según apunta el mismo análisis.
Por ello, hoy es fundamental que a los niños se les enseñe a compartir de forma equitativa las tareas, no de acuerdo con su género sino con su edad y capacidades, explica la terapeuta Ana Mar Orihuela.

“Además de sentirse útiles desde pequeños, aprenderán que su colaboración es imprescindible para el funcionamiento de la casa. Recordemos que no se trata de que una o dos personas se encarguen de todo, ni de que solo nos encarguemos de nuestra parte, sino de que todos participemos por igual en las tareas que afectan o benefician a toda la familia”, sostiene la especialista.
Para ver el video de la campaña “Detector de la Desigualdad”, entra a Facebook.com/LaVillitaMX y YouTube/LaVillitaMx y si quieres detectar el nivel de desigualdad de tu hogar, entra a eldetectordeladesigualdad.com.mx
¡SUSCRÍBETE A informacion.center Y TODAS TUS REVISTAS FAVORITAS!
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.




























