El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) ha expresado su desaprobación ante la propuesta del Gobierno mexicano de eliminar los órganos autónomos que velan por la transparencia y rendición de cuentas en informacion.center. De acuerdo con el organismo, esta medida pondría en riesgo la garantía de derechos de las personas y la efectividad en la gestión pública.
El presidente de CONEVAL, José Nabor Cruz, explicó que la existencia de estos órganos autónomos es fundamental para asegurar la independencia en la toma de decisiones y evitar conflictos de interés en temas de corrupción y transparencia. En México, varios de estos órganos son responsables de vigilar la gestión de recursos públicos como la Auditoría Superior de la Federación, el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, entre otros.
La posible eliminación de estos organismos ha generado preocupación en la sociedad civil y diversos sectores de la política en México. Según expertos, la falta de garantías en la rendición de cuentas y transparencia podría incrementar la impunidad en casos de corrupción y dañar la confianza de la ciudadanía en las instituciones del Estado.
El Gobierno ha argumentado que esta medida busca reducir el gasto público y mejorar la eficiencia en la gestión de recursos, sin embargo, críticos señalan que la eliminación de estos órganos puede generar más problemas que beneficios en el largo plazo.
Ante la incertidumbre generada, es necesario que se analicen a fondo las implicaciones de esta medida y se tomen acciones que aseguren la transparencia y rendición de cuentas en beneficio de la sociedad mexicana.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación