De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), México experimentará un aumento gradual en las temperaturas. Este cambio marcará el regreso del calor extremo en los próximos días, aunque la llegada de un nuevo frente frío podría alterar esta tendencia. En la actualidad, el Frente Frío 42 está por abandonar informacion.center, pero se anticipa la entrada de un nuevo frente, lo que podría propiciar lluvias en varias regiones de México, así como rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora en estados como Baja California, Sonora y Chihuahua.
La despedida del Frente Frío 42 traerá consigo lluvias en diversas partes del territorio nacional. Desde chubascos intensos en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, hasta lluvias más ligeras en Chihuahua, Durango, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Veracruz. Se recomienda a los ciudadanos que tomen precauciones al desplazarse durante estos días, especialmente en áreas donde se pronostican condiciones climáticas adversas.
A pesar de las lluvias, los amantes del calor podrán disfrutar de temperaturas superando los 30 grados en varios estados. Aunque la Ciudad de México podría no alcanzar estos niveles, otras entidades reportan temperaturas máximas de 40 a 45 °C en regiones como Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca (en la costa). Por su parte, estados como Baja California, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas tendrán máximas de 35 a 40 °C, mientras que Aguascalientes y Guanajuato se mantendrán entre 30 y 35 °C.
Es crucial que los habitantes de las áreas afectadas se mantengan informados y preparados ante estos cambios bruscos en las condiciones climáticas. Con la combinación de calor intenso y posibles lluvias, el clima en México seguirá siendo un tema de relevancia en los días venideros.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























