Un día después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador habló con el presidente ruso Vladimir Putin, el comité de vacunas de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció la autorización por emergencia de la vacuna rusa contra Covid-19: Sputnik V, anunció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
Mientras se reportó un nuevo número récord de personas que perdieron la vida en nuestro país, al llegar a mil 43 personas en las últimas 24 horas, anunció que la vacuna rusa está en el camino de ser aprobada. “Primero tiene que tener como requisito la autorización de uso de emergencia, misma que está próxima a resolverse”.
“Por ahora lo que puedo decir es que la parte técnica, la parte sustantiva de Cofepris, el comité de moléculas nuevas dio una recomendación favorable a la autorización, la parte crucial ha sido resuelta favorablemente y lo que faltan son algunos detalles para el informe”.
➡ Estados podrán comprar vacuna Covid hasta 2022: Goan
➡ AMLO se encuentra fuerte y en recuperación: Sánchez Cordero
El subsecretario afirmó que adicional a ello se ha integrado el expediente que tiene tres componentes: los detalles de la producción, buenas prácticas de manufactura y todo el componente de calidad.
Indicó que la vacuna debe cubrir aspectos de calidad y eficacia, además de otros detalles técnicos que permiten garantizar estabilidad y también con las especificaciones técnicas de su manejo.
Respecto a la vacuna explicó en este momento se realizan los trabajos de identificación de la logística para recibir la vacuna en nuestro país. Comentó que naves de la Fuerza Aérea Mexicana podrían ser utilizados para traer las dosis, debido a que a diferencia de la empresa Pfizer el Fondo Ruso no tienen prevista la entrega de las vacunas con el envío.
El Fondo Ruso de Inversión Directa es el responsable de traer a nuestro país la vacuna, de la cual se comprometieron más de 24 millones de dosis para que lleguen a nuestro país la próxima semana, una vez que quede listo también el acuerdo de compra.
La vacuna Sputnik V ya se ha registrado en Serbia, Bielorrusia, Argentina, Bolivia, Argelia, el Estado de Palestina, Venezuela y Paraguay.
El fondo fue creado en 2011 para co-invertir, principalmente en Rusia, conjuntamente con prominentes inversores institucionales internacionales. El Fondo actúa como catalizador para la inversión directa en la economía rusa.
La compañía gestora de RDIF tiene su base en Moscú. RDIF tiene experiencia en la realización exitosa, junto con socios extranjeros, de más de 80 proyectos, totalizando más de 1.9 billones de rublos, cubriendo, con sus actividades, 95 por ciento de las regiones de la Federación Rusa.
Las empresas en el portafolio de RDIF emplean a más de 800 mil trabajadores y facturan por un valor equivalente a 6 por ciento del Producto Interior Bruto de Rusia. RDIF ha establecido acuerdos estratégicos de colaboración con destacados co-inversores internacionales de 18 países.
➡ Más de 9 mil maestros han sido vacunados en Campeche
➡ México recibirá la próxima semana 200 mil dosis de vacuna Sputnik V
Estado de salud de AMLO
Durante la conferencia de prensa de Palacio Nacional el subsecretario dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador “evoluciona bien” al manifestar la enfermedad de Covid-19 de forma leve.
El funcionario dijo que ha presentado síntomas leves, febrículas menores a 38 grados centígrados, solo el domingo manifestó dolor de cabeza, pero a lo largo del día se mantuvo “de buen humor”.
Indicó que un grupo de médicos de instituto públicos y particulares se mantienen atentos a su condición de salud, encabezados por el secretario Jorge Alcocer.
➡ Así se ve realmente el coronavirus en 3D
➡ Aunque Campeche pase semáforo amarillo, plan de vacunación sigue: AMLO
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.