En la madrugada de hoy, la estación migratoria de Ciudad Juárez sufrió un terrible incendio que acabó con gran parte de las instalaciones. El comisionado del INM, Francisco Garduño, afirmó en una rueda de prensa que se desconoce aún la causa del fuego y que se está trabajando para aclarar los hechos. A pesar de las duras críticas por parte de diversos sectores de la sociedad, Garduño se mostró confiado en la labor del INM y aseguró que “duermo tranquilo”.
La estación migratoria de Ciudad Juárez ha sido objeto de numerosas denuncias por parte de diversas organizaciones, tanto nacionales como internacionales, que alertan sobre la situación que allí se vive. La falta de medidas sanitarias, la insuficiente atención médica y la violación de los derechos humanos son solo algunas de las quejas más recurrentes. Por eso, el incendio de esta madrugada ha sido un duro golpe para quienes luchan por la defensa de los derechos de los migrantes.
No es la primera vez que ocurre una tragedia así en nuestro país. Las condiciones en las que se encuentran las estaciones migratorias son deplorables y, además, han sido el foco de numerosos casos de corrupción, abuso policial y violencia hacia los migrantes. La falta de garantías para los migrantes es una problemática que se ha agudizado en los últimos años y que exige una respuesta urgente por parte de las autoridades.
Es hora de que el gobierno asuma su responsabilidad en la protección de los derechos humanos de los migrantes. Es fundamental que se establezcan medidas efectivas para garantizar su seguridad y bienestar en territorio mexicano. La sociedad no puede seguir ignorando esta problemática, que afecta no solo a los migrantes, sino a toda la comunidad nacional. Es hora de tomar acción y exigir justicia para aquellos que han sido víctimas de injusticias e inequidades.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.