Como resultado de diversos operativos e investigaciones, en los últimos cuatro días, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó sobre la detención de casi seis mil migrantes, entre ellos 200 menores no acompañados, en su mayoría latinoamericanos y caribeños.
El INM dijo que muchos de los migrantes fueron localizados en casas de seguridad, cajas de tráiler, remolques para ganado u ocultos en compartimentos de autobuses o cabinas de tractocamiones.
Añadió que los migrantes, en su mayoría provenientes de Honduras, Cuba, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador y Haití, sufrieron condiciones de hacinamiento y no tenían agua y alimentos. Otros fueron asaltados o abandonados por traficantes de personas, dijo.
El número de migrantes que cruza México tratando de llegar a la frontera con Estados Unidos para buscar asilo o cruzar a su territorio ha crecido con fuerza en los últimos años, impulsado por la pobreza, desastres naturales, crisis políticas o el crimen organizado.
Washington ha dicho que el 23 de mayo pondrá fin al llamado Título 42, una orden emitida en 2020, en plena pandemia del coronavirus, que cerró el sistema de asilo de Estados Unidos en su frontera de más de 3 mil kilómetros con México, lo que funcionarios de algunos países expulsores de migrantes, como Guatemala, temen provoque un flujo mayor de centroamericanos hacia el norte.
La entidad dijo que también detuvo a personas que viajaron en su mayoría solas de algunos países africanos y europeos.
Gracias por leer informacion.center, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.