
El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) Alejandro Svarch Pérez, aseguró que previo al inicio de la actual administración había un esquema de corrupción al interior de esta instancia, donde operaban extorsionadores y gestores o “coyotes”.
Subrayó que fueron removidos 32 funcionarios corruptos, gracias al apoyo de de Semar y crearon un Centro de Inteligencia contra Riesgos Sanitarios.
Subrayó el funcionario que el acceso a medicamentos estaba a la venta del mejor postor y se aseguran ganancias multimillonarias para los corruptos por la falta de competencia en el mercado.
Mencionó que la misión de desterrar la corrupción y garantizar que la Cofepris no fuera impedimento para acceder a tratamientos médicos, alimentos y servicios de salud y calidad se cumplió.
Gracias por leer informacion.center, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram, o visitar nuestra página oficial.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.