La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) sancionó a Interjet y HBC Internacional, empresa que adquirió 90 por ciento de las acciones de la aerolínea, por no notificar a tiempo su concentración.
Interjet realizó un aumento de su capital social en junio del año pasado, que fue aportado por HBC, lo que tuvo como resultado la adquisición de parte de la empresa aérea. Sin embargo, las empresas notificaron a la autoridad sobre este movimiento hasta agosto.
El organismo antimonopolios dijo que las empresas reconocieron que debieron haber notificado previamente y esperar la autorización antes de concentrarse, por lo que impuso multas por un total de 955 mil 680 pesos al acreditar que HBC e Interjet incumplieron con la obligación legal de notificar la concentración.
“Cuando una concentración, que supera ciertos montos, se actualiza y no se notifica a la Comisión, se impide que esta analice de forma oportuna y preventiva el posible impacto y riesgos que podría generar a la competencia y libre concurrencia en los mercados que involucran dicha operación”, indicó el regulador.
Sin embargo, la Cofece descartó que la transacción represente riesgos al proceso de competencia y libre concurrencia, por lo que autorizó la operación.
HBC International es presidida por Alejandro del Valle, quien junto con un grupo de inversionistas anunció en junio que inyectarían 150 millones de dólares a la aerolínea.
Incluso, en diciembre Interjet anunció en un comunicado que Del Valle había adquirido 90 por ciento de las acciones de la empresa, relegando a la familia Alemán a cargos honoríficos dentro de la empresa.
La empresa que se ha mantenido en tierra desde diciembre enfrenta actualmente deudas millonarias ante acreedores y el SAT, así como con sus más de cinco mil trabajadores, quienes estallaron en huelga el pasado 8 de enero.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.