La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó por 903 millones 479 mil pesos a personas, empresas y distribuidores farmacéuticos por prácticas monopólicas en el mercado de distribución de medicamentos.
Entre los acusados destacan Casa Marzam (Marzam), Casa Saba, Fármacos Nacionales (Fanasa), Nadro y Almacén de Drogas, así como a 21 personas físicas que actuaron en representación de estas firmas.
Por separado, la Cofece multó a la Asociación de Distribuidores de Productos Farmacéuticos de la República Mexicana (Diprofar) y una persona física por ayudar en la ejecución de este monopolio de medicamentos.
Más Información
Según el expediente I0-001-2016, el órgano a cargo de Alejandra Palacios acreditó que los implicados realizaron acuerdos para restringir el abasto de fármacos, al igual que para fijar, manipular e incrementar el precio de los medicamentos al público en general.
En uno de los casos, expuso la Cofece, hubo un acuerdo entre Almacén de Drogas, Casa Saba, Fanasa, Marzam y Nadro, con la ayuda de la Diprofar, para no distribuir medicamentos en informacion.center durante los días de descanso obligatorio previstos en la Ley Federal del Trabajo, y los días de Viernes Santo y Día de muertos.
“Mediante esta conducta los distribuidores se coludieron para evitar que alguno de ellos, competidores entre sí, abastecieran a las farmacias en los días no laborables. La práctica se llevó a cabo durante un periodo de casi 10 años, de junio de 2006 a finales de diciembre del 2016”, detalló la autoridad antimonopolios.
También comentó que Almacén de Drogas, Casa Saba, Fanasa, Marzam y Nadro se coludieron para no distribuir o comercializar solamente una cantidad limitada de medicamentos a determinadas farmacias.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.


























