SALTILLO. Ya está todo listo para la aplicación de las 17 mil 500 vacunas contra Covid a profesionales del Sector Salud en la entidad de Coahuila, confirmó la Secretaría de Salud del Estado. De acuerdo con la dependencia serán cuatro sedes las confirmadas para iniciar de inmediato con la aplicación de las dosis, tal como se tiene programado en tiempo y forma.
Las ocho mil 775 vacunas que han sido resguardadas por 46 horas en las bodegas de DHL en el Aeropuerto Internacional “Mariano Matamoros” en Monterrey, Nuevo León, serán trasladadas hoy por la mañana por un convoy del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional a las instalaciones del 69 Batallón de Infantería en Saltillo y a las otras tres sedes, incluido el Centro de Vacunación Laguna en la XI Región Militar.
▶️ Mas información de la fuente.
El secretario de Salud en Coahuila, Roberto Bernal Gómez, reiteró que la llegada de este primer envío está previsto a las 7 de la mañana y de inmediato será movilizado al resto de las sedes en la entidad ya autorizadas.
Será personal militar quien se encargue del resguardo del paquete que traslada la empresa DHL con destino al 69 Batallón de Infantería.
El plan de vacunación original contra la Covid-19 en Coahuila era que iniciara el 28 de diciembre y concluyera el 18 de enero, sin embargo, se retrasó por cuestiones de logística.
La Secretaría de Salud de Coahuila informó que las primeras vacunas serán distribuidas entre el personal médico de los municipios de Saltillo, Torreón, Monclova y Piedras Negras, donde ya están listos los centros de inmunización.
TORREÓN ESTÁ LISTO
A pesar del retraso en la llegada del cargamento a Coahuila, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se declaró lista para aplicar hasta 150 vacunas cada dos horas en el Hospital Militar de Torreón.
El mayor médico cirujano Luis Felipe Madrigal, jefe del Departamento de Medicina Preventiva del Hospital Militar en Torreón, explicó que en el estacionamiento de esta unidad médica ya está montado el centro de vacunación, el cual está preparado para recibir a médicos y enfermeras de la región de La Laguna, así como de instituciones como el IMSS, el ISSSTE, la Secretaría de Salud e incluso a médicos privados.
En cuanto al traslado del personal que será inmunizado, los gobiernos municipales proporcionarán el transporte y habrá coordinación con cabezas de instituciones de sector, delegados regionales del IMSS, del ISSSTE, quines determinarán cuántas personas acudirán a diario; algunos días llegarán más del ISSSTE, otros del IMSS, otros días llegarán mezclados”, explicó Madrigal.
DISTRIBUCIÓN DE LA VACUNA
En total se aplicarán en el estado de Coahuila 17 mil 500 dosis, las cuales se distribuirán de la siguiente manera: para el personal del Instituto Mexicano del Seguro Social serán exactamente 10 mil 325; para trabajadores del ISSSTE, mil 800; del IMSS Bienestar, 560; y finalmente para la Secretaría de Salud se destinaron cuatro mil 815 inyecciones.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.