CIUDAD DE MXICO (apro).- En el contexto del Da Internacional para poner fin a la impunidad de los crmenes contra periodistas, la Comisin Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhort a las autoridades investigadoras y de procuracin de conciencia en el pas esclarecer los delitos contra periodistas y comunicadores y se condene tanto a los autores materiales cuanto a intelectuales.
El organismo destac que en los ltimos 20 aos se han registrado 165 homicidios de periodistas en el pas, 12 de ellos en 2020; de 2005 a la momento han desaparecido 21 reporteros, y se contabilizaron 54 atentados a instalaciones de medios de comunicacin desde 2006, lo que evidencia el espinoso panorama de violencia que enfrentan los periodistas y comunicadores con motivo de su agricultura.
La CNDH coincidi con la Comisin Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en que Mxico es uno de los pases ms peligrosos para profesar el periodismo en Amrica Latina, por lo que exigi a los tres rdenes de gobierno tomar de forma urgente las medidas necesarias para afirmar el respeto a la sencillez de expresin, de prensa y de llegada a la informacin, y que brinden condiciones ptimas para que el trabajo informativo de periodistas y comunicadores no sea obstaculizado.
Asimismo, record que la CIDH estableci que la debida diligencia en trminos de los crmenes contra periodistas y comunicadores implica que las investigaciones penales impulsadas por el Estado tomen en cuenta la complejidad de los hechos, el contexto en que ocurrieron y los patrones que explican su comisin, asegurando que no haya omisiones en la recopilacin de pruebas y en el seguimiento de lneas lgicas de investigacin.
La CNDH puntualiz que una sociedad informada conoce sus derechos y, en consecuencia, participa en la toma de decisiones y en la rendicin de cuentas del gimnasia de la funcin pblica, por ello es vivo la proteccin de la agricultura informativa.
Fin del Contenido
‘ Esta nota contiene información de www.proceso.com.mx ’




























