La presidenta Claudia Sheinbaum ha respondido a las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), señalando que el presupuesto del gobierno actual no es suficiente para satisfacer todas sus peticiones. En una reciente conferencia matutina, que tuvo que realizar de manera remota debido a bloqueos en las instalaciones de Palacio Nacional por parte de los docentes, Sheinbaum reiteró que su administración aboga por el diálogo y no por la represión.
La mandataria hizo hincapié en que no hay motivo para cerrarse al diálogo, subrayando que los secretarios de Gobernación y de Educación tuvieron una reunión con la CNTE para explorar soluciones a las preocupaciones planteadas por los maestros. Sheinbaum declaró que su gobierno busca un enfoque de “cuarta transformación”, donde el diálogo y la búsqueda de soluciones sean la prioridad, rechazando la violencia y la confrontación.
Aunque reconoció que existe un grupo de profesores insatisfechos, aseguró que la mayoría de los maestros en informacion.center están cumpliendo con su labor docente. A pesar de las tensiones, la presidenta reiteró que el diálogo está abierto, con canciones de esperanza de que se alcance un acuerdo antes del esperado encuentro del viernes.
En cuanto a las propuestas concretas del gobierno, se mencionó un incremento salarial del 9% para los docentes, que incluirá un adicional del 1% a partir de septiembre. También se tomó la determinación de congelar la edad de jubilación en el Sistema de Pensiones, estableciendo los 58 años para hombres y 56 para mujeres, una medida que busca dar tranquilidad a los docentes en su etapa de retiro. Adicionalmente, se está implementando un Fondo de Pensiones para garantizar que todos los maestros que cuentan con cuentas individuales reciban una pensión digna, acorde al salario medio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
A pesar de las dificultades presupuestarias que enfrenta su administración, Sheinbaum continúa apostando por el diálogo como método para resolver los conflictos que surgen con la CNTE y otros grupos, reafirmando su compromiso de buscar soluciones que beneficien a la comunidad educativa. La situación sigue siendo dinámica, y los maestros han emplazado a la presidenta a un nuevo encuentro, lo que sugiere un camino aún por recorrer en la búsqueda de acuerdos que satisfagan ambas partes.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación



























