La presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho declaraciones contundentes respecto a una reciente conversación telefónica con el presidente estadounidense Donald Trump. Durante esta llamada, Trump propuso la posibilidad de enviar tropas estadounidenses a México para ayudar en la lucha contra los cárteles de la droga, una oferta que la mandataria mexicana rechazó de manera categórica.
Según Sheinbaum, aunque la comunicación incluyó el ofrecimiento de apoyo militar, ella aclaró que no se trató de un tema tan simple como se reportó en medios, indicando que la soberanía y el territorio mexicano son “inviolables”. Su respuesta fue firme y clara: “No, Presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable”, enfatizando que la defensa de la soberanía nacional es algo que deben valorar y proteger.
La presidenta también subrayó la importancia de otras formas de colaboración en el combate al narcotráfico, como la lucha contra el tráfico de armas provenientes de Estados Unidos, las cuales alimentan el poder de los cárteles en su territorio. “Se puede colaborar, podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio, nosotros en el nuestro”, insistió, sugiriendo que el intercambio de información sería un camino viable, pero sin la necesidad de tropas estadounidenses en México.
Días después de la conversación, Trump emitió declaraciones en las que asegura que México “le tiene mucho miedo” a los cárteles y reafirmó su voluntad de ayudar, señalando que es difícil gobernar un país en esas condiciones. Esta situación ha provocado un debate intenso sobre la soberanía nacional y la intervención extranjera, temas delicados que siempre generan polarización y preocupaciones en la población.
Con estas declaraciones, se abre un amplio campo de discusión sobre la relación entre México y Estados Unidos, especialmente en el contexto de la seguridad y el narcotráfico, un fenómeno que no solo afecta a ambos países, sino también a la región en su conjunto. Las palabras de Sheinbaum podrían ser vistas como una reafirmación de la postura nacional hacia cualquier forma de intervención externa, un mensaje que resuena en el corazón de muchos mexicanos que valoran su independencia y soberanía.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























