La presidenta Claudia Sheinbaum ha desmentido la existencia de un operativo ante las advertencias de un posible boicot por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en las inminentes elecciones judiciales. En un claro llamado al diálogo, Sheinbaum enfatizó que la decisión recae en los líderes de la CNTE, quienes tendrán la oportunidad de reunirse formalmente con funcionarios clave del gobierno.
La mandataria subrayó que la Secretaría de Gobernación ha enviado un comunicado a la CNTE, subrayando la apertura a la conversación. Esto incluye a funcionarios de distintos sectores como el de Educación, Hacienda, y del ISSSTE, con el objetivo de avanzar en los temas que les preocupan. “El único llamado que yo le hago a la CNTE es que tiene la oportunidad de sentarse el miércoles con la Secretaría de Gobernación”, afirmó.
Sin embargo, Sheinbaum recordó que la CNTE no asistió a una reunión que ella había propuesto el 8 de mayo, antes de un paro programado. Este encuentro se entendía como un espacio crucial para discutir sus demandas, pero, según la presidenta, los manifestantes no comparecieron. Este antecedente añade una capa de complejidad a la situación, puesto que las exigencias de la CNTE actualmente parecen incluir una solicitud de diálogo que previamente rechazaron.
En un firme posicionamiento, Sheinbaum instó a la CNTE a no interferir en el proceso de elección judicial, argumentando que este proceso está desvinculado de sus demandas. “Dicen que no están en contra de la Reforma del Poder Judicial, pero ayer fueron al INE, ¿qué tiene que ver el INE?”, expresó. Su argumento posiciona la reforma judicial como una acción destinada a fortalecer el sistema judicial del país.
Con confianza, la presidenta anticipó una jornada electoral significativa, afirmando que millones de mexicanos participarán en la elección del Poder Judicial por primera vez en la historia del país. Además, defendió el modelo elegido, aseverando que existe en diversas formas en Estados Unidos, lo que lo convierte en un mecanismo legítimo para transformar el sistema judicial.
En resumen, las declaraciones de Sheinbaum reflejan no solo un llamado a la CNTE para que se involucre en el proceso de diálogo, sino también un intento de convencer a la ciudadanía de la importancia y legitimidad de las elecciones judiciales que se están por llevar a cabo. La eficacia de este diálogo, y la respuesta de la CNTE, marcarán el rumbo de los próximos días en el contexto político del país.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























