Recientemente, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha señalado que no lleva a cabo un operativo denominado ‘Casa por casa’ para la verificación de servicios; sin embargo, sus empleados están realizando visitas rutinarias a los hogares con el fin de garantizar que las familias mexicanas reciban un servicio eficiente. Este contexto ha sido aprovechado por delincuentes que intentan llevar a cabo fraudes a costa de la CFE.
Debido a esta situación, la CFE ha emitido una alerta instando a la población a no dejarse engañar por falsos trabajadores que pretenden verificar los medidores de luz. La empresa ha aclarado, a través de sus redes sociales, que sus trabajadores de campo están autorizados para realizar ciertas actividades, como la instalación de medidores inteligentes y la revisión de posibles conexiones ilícitas, además de notificar a los usuarios sobre deudas.
Los domicilios no tienen una fecha específica para estas visitas, lo que parece haber creado un espacio propicio para que un grupo de estafadores en Monterrey, Nuevo León, lleve a cabo sus actividades delictivas. La CFE ha recibido múltiples reportes de individuos que se presentan en los hogares como trabajadores de la CFE, utilizando una camioneta blanca rotulada de manera similar a los vehículos oficiales. Estos estafadores se presentan con uniformes y credenciales, aunque suelen tener errores de ortografía.
Los testimonios indican que estos falsos trabajadores realizan visitas a domicilios, alegando que los medidores tienen fallas. Tras supuestas reparaciones, exigen pagos que oscilan entre los tres mil y cinco mil pesos, y si los usuarios se niegan a abonar dicha cantidad, los estafadores amenazan con imponer multas que pueden alcanzar los 100 mil pesos. La CFE ha informado que estas personas no forman parte de su equipo y ha solicitado a la Fiscalía General de la República que investigue el asunto.
Para evitar caer en estas estafas, la CFE recomienda que, al recibir la visita de un trabajador, se verifique que el mismo porte una identificación oficial de la empresa y un uniforme color caqui. También debe proporcionar el número de servicio que aparece en la parte superior del recibo. Es importante recordar que un trabajador de la CFE no tiene la facultad de ingresar a un domicilio sin el consentimiento del propietario.
La información presentada es relevante y se corresponde con la fecha de publicación original, que es el 6 de mayo de 2025.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























