La Secretaría del Bienestar está implementando un programa de visitas domiciliarias dirigido a los beneficiarios de la Pensión Bienestar, que abarca tanto a mujeres como a adultos mayores en diferentes regiones del país. Estas visitas se realizan con el propósito de facilitar la inscripción a los programas sociales para aquellas personas que enfrentan dificultades para trasladarse, ya sea por problemas de salud, movilidad reducida o condiciones especiales.
Las visitas suelen ser solicitadas por aquellos que se encuentran en situaciones específicas, como estar postrados, vivir en áreas alejadas de un módulo de bienestar, o quienes, por diversas razones, no pueden desplazarse de forma independiente.
Durante junio de 2025, la inscripción para este programa está abierta. Los interesados pueden solicitar una visita a su hogar para registrarse y acceder al apoyo económico correspondiente. La actuación de los servidores de la nación en estos casos es fundamental, ya que realizan la verificación necesaria para asegurar que el solicitante califique para recibir la ayuda.
Para solicitar una visita domiciliaria, es necesario ingresar al sitio oficial gob.mx/bienestar, donde se debe seleccionar la opción de “Solicitud de visita domiciliaria”, llenar un formulario con datos personales, el motivo de la solicitud y la dirección. Destaca que puede realizar esta solicitud el propio beneficiario, un familiar o una persona auxiliar.
El periodo de registro para la Pensión Bienestar se llevará a cabo del lunes 9 al sábado 21 de junio de 2025. Los requisitos para inscribirse en el programa de apoyo económico son los siguientes para adultos mayores, quienes recibirán un apoyo bimestral de 6,200 pesos:
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
- Teléfono de contacto, tanto celular como fijo
Para las mujeres que deseen acceder a la Pensión Mujeres Bienestar, el apoyo bimestral será de 3,000 pesos, y los requisitos son similares, asegurando que todas las personas elegibles tengan acceso a los beneficios que otorgan estos programas.
Es vital que un sector de la población, que a menudo enfrenta barreras para acceder a servicios básicos, tenga estas oportunidades para mejorar su calidad de vida. Con programas diseñados para mitigar la desigualdad y promover la inclusión social, el gobierno de México está dando pasos importantes hacia un futuro más equitativo para todos sus ciudadanos.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación