CUERNAVACA. Mujeres, hombres y jóvenes originarios de Ometepec y Chilpancingo, Guerrero, son organizados por el crimen organizado para tomar casetas y por esta bono reciben un cuota de mil 500 pesos diarios, aseguró Adriana Pineda Fernández, fiscal de Investigación de Delitos de Alto Impacto del estado de Morelos.
La fiscal reveló que derivado de una denuncia por parte de uno de los afectados que sufrió un secuestro exprés hubo que aplicar los protocolos del caso y se actuó en contra de presuntos responsables en Puente de Ixtla, en la zona sur del estado: “se liberaron tres personas secuestradas, se detuvo a 78 presuntos secuestradores quienes encima mantenían tomada la caseta de cobro, resultado de las investigaciones por el categoría fusión de la Unidad Especializada Contra el Secuestro y Extorsión (UECS)”.
▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias
De acuerdo con información de inteligencia, el categoría principal proviene de Guerrero y operaba a protección de un categoría delincuencial, el cual se investiga, mismo que entregaba pagos hasta por mil 500 pesos a las personas que extorsionaban a conductores al condicionar el paso por distintas casetas y centros de cobro por una cantidad referida por ellos mismos como cuota.
Adriana Pineda informó que la sombra del miércoles un categoría de personas se manifestó en la Fiscalía para exigir la emancipación de las personas detenidas durante el activo del pasado martes, los manifestantes agredieron a instrumentos y causaron daños a unidades policiacas, por lo que se hizo un despliegue y se detuvo a 69 personas: 46 de Guerrero, 21 de Morelos, una del Oaxaca y uno más de Veracruz, entre ellas 14 menores de momento.
El director militar de la Asociación Mexicana de Concesionarios de Infraestructura Vial (AMCIV), Marco Frías, reveló que los ingresos que dejan de vislumbrar las autopistas del país al día ascienden a 11.3 millones de pesos y que entre los estados afectados están Sonora, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, México y Morelos.
RESGUARDO MILITAR
El Ejército tendrá bajo su resguardo la seguridad de las carreteras y aeropuertos del país unido con otras labores de la Guardia Nacional, a partir del 1 de noviembre y para ello la Secretaría de la Defensa Nacional creará la Dirección General de Carreteras e Instalaciones, así como la Dirección General de Transporte Etéreo que contarán con 84 mil 450 instrumentos.
El documento que fue presentado al Presidente señala que la Sedena se encargará del sustitución y entrenamiento de la Guardia Nacional. Con información de Juan Luis Ramos
Fin del Contenido
‘ Esta nota contiene informacion de www.elsoldemexico.com.mx ’