Recientemente, se ha registrado un apagón global de los servicios de Microsoft, que ha desatado el caos en varios aeropuertos de México, incluyendo el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Miles de pasajeros han sido afectados por esta situación, la cual ha generado un gran número de retrasos y cancelaciones de vuelos.
Este problema ha sido atribuido a un fallo técnico en los servidores de Microsoft, lo cual ha dejado a muchos pasajeros varados en los aeropuertos. Las aerolíneas han tenido que adoptar medidas de emergencia, como la búsqueda de conexiones alternativas y la reorganización de itinerarios, con el fin de minimizar los efectos del apagón en los viajeros.
La situación ha sido especialmente difícil para los turistas y viajeros de negocios que dependen de los servicios de Microsoft para hacer reservas, revisar horarios y comunicarse con sus familiares y colegas. La falta de acceso a Internet y las aplicaciones de Microsoft ha generado una gran frustración entre los pasajeros, quienes han expresado su descontento a través de las redes sociales y medios de comunicación.
En respuesta al apagón, Microsoft ha emitido un comunicado en el que se disculpa por los inconvenientes causados y se compromete a restablecer los servicios lo más pronto posible. Se prevé que la compañía trabaje arduamente para solucionar la situación y recuperar la confianza de sus clientes.
Mientras tanto, las autoridades de los aeropuertos mexicanos han recomendado a los pasajeros que verifiquen sus vuelos con anticipación y que se comuniquen con las aerolíneas para obtener información actualizada sobre el estado de sus viajes.
En conclusión, este apagón global de los servicios de Microsoft ha generado un gran problema en los aeropuertos de México, afectando a miles de pasajeros. A pesar de la molestia y frustración causada, Microsoft ha prometido trabajar para solucionar la situación y restaurar los servicios lo más pronto posible. Los pasajeros afectados deberán permanecer atentos a cualquier actualización por parte de las aerolíneas y autoridades aeroportuarias, especialmente si tienen un vuelo programado en los próximos días.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























