La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio el banderazo de salida a un primer embarque de 940 mil vacunas contra la Covid-19 que fueron totalmente embazadas en la planta Drugmex, ubicada en Querétaro, México.
El banderazo de salida fue realizado por el titular de la Cancillería, Marcelo Ebrard quien expresó en su cuenta de Twitter:
“Cargando 940 020 dosis de la vacuna CansinoBio terminada y envasada en la planta Drugmex de Querétaro. Hoy le dimos el banderazo a la primera entrega a BIRMEX. Un gran logro de México que permitirá duplicar la velocidad de vacunación”, apuntó Ebrard.
A su vez, la SRE manifestó en un comunicado que las buenas relaciones entre nuestro país y China, permiten que “una vacuna que nos defiende contra el Covid-19 se envase en nuestro país, lo cual nos traerá muchos beneficios”.
Con este primer lote de CanSino, México suma más de 9 millones de diversos fármacos recibidos: 3,89 millones de la estadounidense Pfizer, 870.000 de la británica AstraZeneca, 3 millones de la china Sinovac y 400.000 de la rusa Sputnik V.
México es el tercer país con más muertes por covid-19 con más de 198.000 decesos y casi 2,2 millones de casos confirmados, por lo que el Gobierno ha apostado al acceso temprano a la vacuna para controlar la pandemia.
Ante el rezago de farmacéuticas occidentales, el presidente Andrés Manuel López Obrador extendió las negociaciones a Rusia y China.
El canciller Ebrard recordó que México también ha precomprado 20 millones de la vacuna china de Sinovac y 10 millones de Sinopharm, por lo que agradeció la intervención del embajador de China, Zhu Qingqiao, presente en el evento.
“Nunca México va a olvidar lo que tú y China han hecho por nosotros en esta hora difícil”, expresó.
El embajador Qingquiao también resaltó “la cooperación amistosa” con México y el compromiso de China con la distribución equitativa de los fármacos.
Con información de EFE
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.