El crecimiento de los negocios de Acapulco hacia Cuernavaca es una tendencia que la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (CANACOPE) visualiza en el futuro cercano. Según el presidente de CANACOPE en Acapulco, esta expansión se debe a las dificultades que enfrentan los negocios en Acapulco, como la inseguridad y la falta de promoción turística. Como resultado, muchos empresarios están considerando trasladar sus negocios a Cuernavaca, buscando un entorno más favorable para operar.
El flujo de inversiones de Acapulco hacia Cuernavaca también se atribuye a la mayor estabilidad y seguridad que ofrece Cuernavaca, lo que atrae a los empresarios que buscan un entorno más estable y pacífico para sus negocios. Aunque esta migración económica puede representar una pérdida para Acapulco, también representa una oportunidad para el crecimiento de Cuernavaca, ya que la llegada de nuevos negocios puede generar empleo y reactivar la economía local.
Es importante tener en cuenta que este escenario plantea desafíos para ambas ciudades. Por un lado, Acapulco se enfrenta a la posibilidad de una disminución en su actividad económica y un impacto en el empleo local. Por otro lado, Cuernavaca debe estar preparada para recibir esta migración de negocios y asegurarse de que tenga la infraestructura y los recursos necesarios para gestionar este crecimiento.
En resumen, la migración de negocios de Acapulco hacia Cuernavaca es un fenómeno que responde a las condiciones actuales del entorno empresarial en Acapulco. Si bien representa una oportunidad para Cuernavaca, también plantea desafíos para ambas ciudades. Es fundamental que las autoridades locales en ambas ciudades estén atentas a estos cambios y busquen estrategias para mitigar los impactos negativos y aprovechar las oportunidades que esta migración económica pueda ofrecer.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























