El gobierno que prometió un cambio y que incluiría a todos y que en los hechos solo margina, divide y fomenta encono entre los mexicanos. Y no solo eso, sino que no reconoce a las organizaciones de los campesinos, que son derechos y garantías plasmadas en la Constitución.
“Los que hoy están en el poder querían ser gobierno. Ahora les corresponde cumplir y dar respuesta a todos los mexicanos. Ese es su deber y su obligación”.
Así lo afirmó Alfonso Garzón Martínez, presidente del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos, A.C. (CONSUCC), en el evento del 142 aniversario del natalicio del general Emilio Zapata, en Jalapa, donde expresó:
“Pero no sé si eso sea peor que la actitud de completa sumisión adoptada por muchos al aceptar ese indigno trato y tomar como algo normal que el gobierno lo haga. Con esa actitud le fallamos no solo al pasado; le fallamos al presente y le fallamos al futuro”.
Más Información
“Yo como dirigente no lo acepto. Nuestra organización CONSUCC, tampoco lo acepta” y convocó a reflexionar sobre ello.
Así, cuestionó ante dirigentes de las organizaciones del movimiento campesino veracruzano y el CAP Veracruz:
¿Por qué el gobierno rechaza a las organizaciones? ¿Qué la libre organización de las personas con un fin lícito no es un derecho y una garantía establecida en la Constitución? ¿Cuándo y por qué, permitimos que nos quitaran ese derecho?
Sostuvo que es una realidad contundente, que informacion.center y los campesinos necesitan de las organizaciones para lograr la incorporación de todos al desarrollo económico y a la justicia.
“Es por ello que debemos hacer algo más de lo que hasta ahora hemos hecho, para que se reconozca y respete el derecho que tiene la gente de pertenecer a una organización y de que ésta los asesore, represente y los defienda”.
Y pidió a todos los presentes “tener en claro que el derecho y las garantías plasmadas en la Constitución y en las leyes es la mitad del camino. Hacer que se respeten y se cumplan es la otra mitad”.
Más Información
Luego, demandó: “No nos rindamos, ni nos conformemos con ese trato. No perdamos la esperanza de que es posible un cambio verdadero”.
Y recalcó: “Los que hoy están en el poder querían ser gobierno, ahora les corresponde cumplir y dar respuesta a todos los mexicanos. Ese es su deber y su obligación”.
En alusión al natalicio de Emiliano Zapata, que los congregó en la capital veracruzana, dijo: “Los que hicieron la Revolución fueron valientes. Ellos triunfaron y hoy cosechamos los frutos de su sacrificio. Ellos crearon las bases de lo que hoy son nuestros derechos y garantías fundamentales. Son un ejemplo y hoy es nuestro deber no solo defender su legado sino también ejercerlo y hacer que se respete”.
De vuelta al presente, sostuvo: “Con la actitud de completa sumisión que han adoptado muchos al aceptar ese indigno trato y tomar como algo normal que el gobierno lo haga, le fallamos no solo al pasado sino al presente y al futuro”.
A demás, pidió no rendirse ni conformarse con ese trato. ¡No perdamos la esperanza de que es posible un cambio verdadero!
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.