Culiacán: La Fuga de ‘La Perris’ y la Tensión en el Cártel de Sinaloa
Jorge Humberto Figueroa Benítez, conocido como ‘La Perris’ o ‘El 27’, ha sido identificado como uno de los actores más relevantes en la estructura del Cártel de Sinaloa. Este presunto jefe de seguridad de la facción liderada por Iván Archivaldo Guzmán, conocido popularmente como Los Chapitos, fue abatido durante un enfrentamiento con fuerzas federales en Navolato, Sinaloa, el 23 de mayo de 2025.
La caída de ‘La Perris’ se produce en un contexto de creciente actividad delictiva y enfrentamientos entre cárteles en la región. Empresando una figura clave dentro de la organización criminal, su muerte ha generado incertidumbre sobre el futuro de la facción que controla una parte importante del narcotráfico en México.
Por si fuera poco, días antes de su muerte, se había reportado su escape por una alcantarilla en Culiacán, el 21 de septiembre de 2024, durante un operativo en el Desarrollo Urbano Tres Ríos. Este audaz escape subraya no solo la astucia de ‘La Perris’ sino también la continua elusión de las autoridades por parte de altos mandos del crimen organizado. Durante años, las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de un millón de dólares por información que llevara a su localización, evidenciando la relevancia que se le atribuía a su captura.
El abatimiento de Figueroa Benítez no solo indica la eficacia de los operativos de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano sino que también plantea interrogantes sobre la inestabilidad que podría generar en el Cártel de Sinaloa. Su sucesión dentro del grupo podría dar lugar a pugnas internas, en medio de un panorama ya complicado por la rivalidad con otros cárteles como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El caso de ‘La Perris’ resalta la persistente problemática del narcotráfico en México y la lucha entre autoridades y organizaciones criminales. Mientras el gobierno se esfuerza por contener la violencia, el futuro del Cártel de Sinaloa y su liderazgo queda ahora en un punto incierto e intrigante.
Este relato de eventos pone en el centro de atención la realidad compleja y peligrosa del narcotráfico en México, donde las alianzas y traiciones son comunes, y las fuerzas del orden continúan en su lucha por restablecer la paz, aunque el camino sea largo y complicado.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación