La Ciudad de México se prepara para un importante esfuerzo en salud pública con el arranque de la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo. Este evento, dirigido a inmunizar a aproximadamente el 90 % de la población, se realiza de manera gratuita y en coordinación con todas las instituciones de salud del país.
Con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, liderando el lanzamiento, se instalarán un total de 316 puestos fijos y 249 semifijos, además de desplegar 301 brigadas de vacunación en toda la capital. Este ambicioso plan busca prevenir enfermedades que han sido históricamente desafiantes para el sistema de salud, como la poliomielitis, el sarampión, la tuberculosis meníngea y el tétanos neonatal.
Brugada Molina destacó la importancia de la vacunación en la historia de la humanidad como un compromiso colectivo entre la ciencia, la comunidad y el Estado, enfatizando que “vacunar es proteger”. En el ámbito de la salud comunitaria, se implementará un programa donde mil promotores de salud visitarán cada hogar para realizar evaluaciones de salud integral, con el objetivo de ofrecer diagnósticos y acompañamiento adaptado a cada familia.
El secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich, subrayó que las Semanas Nacionales de Vacunación representan una de las estrategias más efectivas en salud pública. Este esfuerzo se extiende desde los centros urbanos hasta las comunidades más remotas del país, evidenciando el compromiso de miles de trabajadores de la salud que facilitan el acceso a las vacunas.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se unirá al esfuerzo aplicando 830 mil dosis durante esta semana, lo que implica una jornada de 100 mil dosis diarias, garantizando así una cobertura amplia en la población.
El subsecretario de Políticas de Salud, Ramiro López Irizalde, hizo un llamado a todos los sectores a asumir su responsabilidad en la promoción de la salud, recordando que vacunar es un acto de amor y protección hacia el futuro de la sociedad. Además, la Organización Panamericana de la Salud resaltó el impacto vital de las vacunas en la reducción de la mortalidad infantil, destacando que en los últimos 50 años se ha evitado la muerte de 154 millones de personas a nivel global.
Es fundamental que la ciudadanía participe activamente en este esfuerzo conjunto, promoviendo un México más saludable y protegido. La Semana Nacional de Vacunación 2025 no solo es una oportunidad para inmunizar a la población, sino también un momento para reflexionar sobre la importancia de la prevención y el bienestar colectivo.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























