La reconocida compañía de inversiones BlackRock ha instado a la alcaldesa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, a establecer pronto sus planes y políticas financieras y económicas para el mandato que comenzó en septiembre pasado. En una misiva, la empresa de servicios financieros más grande del mundo señala que una definición clara de sus prioridades y estrategias ayudará a la Ciudad de México a atraer más inversiones y a ser más competitiva en la atracción de capitales.
Por su parte, la alcaldesa ha respondido afirmando que su gobierno está trabajando en una nueva estructura de planes y acciones, enfocados en la creación de empleos, el desarrollo urbano e infraestructura, así como la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Además, Sheinbaum destacó que se está trabajando en la transparencia y la buena gestión de los recursos públicos.
BlackRock ha mantenido una estrecha relación con varios gobiernos del mundo y ha expresado su interés en colaborar con el gobierno de la Ciudad de México para la implementación de buenas prácticas. Esta petición de definir planes y políticas financieras no es un llamado inusual en la relación entre inversores y gobiernos, ya que ayuda a establecer el marco adecuado para la inversión y el crecimiento económico.
La Ciudad de México es conocida por tener un mercado inmobiliario estable y atractivo para inversores, y contar con políticas claras y bien definidas podría ayudar a mantener esa atracción y a fortalecer a la ciudad como un centro financiero importante en la región. Los ciudadanos también se beneficiarían con una mejor administración de los recursos públicos y una ciudad con una economía estable y en crecimiento.
En resumen, la solicitud de BlackRock a la alcaldesa Claudia Sheinbaum para definir pronto sus planes y políticas financieras ha sido recibida con una respuesta afirmativa y un enfoque en la transparencia y la buena gestión de los recursos públicos. El establecimiento de planes claros beneficiaría no solo a los inversores, sino también a los ciudadanos, manteniendo a la Ciudad de México como un centro financiero importante y atractivo para los negocios.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación