La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), realizó un estudio previo al periodo vacacional de diciembre, junto con autoridades estatales de Salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública y destaco que las playas Hornos, Tlacopanocha y Suave, de Acapulco, Guerrero no son aptas para su uso recreativo.
Y de las que no pasaron la prueba de calidad debido al riesgo a la salud que representa a la presencia constante de descargas de aguas residuales, tres son de Acapulco. Dichas playas del puerto rebasaron los límites establecidos por las autoridades sanitarias, de 200 NPM de enterococos/100 mL.
A pesar de que la Cofepris señaló que las playas Hornos, Tlacopanocha y Suave no son aptas para meterse en ellas, cientos de bañistas desconocen tal información y disfrutan de sus aguas.
Más información
La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, rechazó que las tres playas se encuentren contaminadas, y adelantó que en los próximos días la Cofepris realizará un nuevo estudio que revelará que los balnearios están libres de enterococos.
Por su parte, el director del Servicio de Agua Potable del puerto, Arturo Latabán, manifestó que las obras en el colector Sonora ya fueron concluidas para disminuir el riesgo de los escurrimientos y que los visitantes pueden disfrutar de las playas.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.
			








			


















