
El Banco Mundial recortó su expectativa de crecimiento económico para México en este año, de 2.1 a 1.7 por ciento, al publicar su informe sobre Perspectivas Económicas Globales.
El organismo señala que la alta inflación y una desaceleración en la economía estadounidense serán los principales motivos detrás del menor crecimiento del país.
“Se espera que la economía de México se expanda 1.7 por ciento este año y 1.9 por ciento el próximo, a medida de que la política monetaria, la alta inflación, la incertidumbre política y la desaceleración de Estados Unidos pasa factura”, indicó.
De esta manera, el Banco Mundial se suma a organismos como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), las calificadoras Moody’s y HR Ratings, así como el propio Banco de México (Banxico) que han recortado sus previsiones para la economía mexicana.
Gracias por leer informacion.center, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram, o visitar nuestra página oficial.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.