Adultos mayores podrán acceder a pensión universal desde los 65 años y aumentará hasta 6 mil pesos.
Antes se podía acceder a la pensión universal del Gobierno desde los 68 años, pero ahora los adultos mayores la podrán obtener desde los 65 años, así lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien confirmó que también aumentará la cifra al doble.
Actualmente, el programa del Gobierno de México atiende a todos los adultos mayores de 68 años de todo informacion.center, y a los adultos mayores de 65 años que viven en los municipios integrantes de pueblos indígenas.
Sin embargo, a partir de julio de 2021, todos los adultos mayores con 65 años cumplidos podrán acceder a la pensión universal, que consiste en un apoyo económico de $2,550 pesos cada dos meses.
Pero el presidente anunció que esa cantidad aumentará gradualmente hasta llegar los 6 mil pesos bimestrales para 2024.
Así lo anunció López Obrador:
De acuerdo a nuestras posibilidades económicas y buscando mejorar la situación de pensionados, jubilados y adultos mayores del país, he tomado la siguiente decisión:
La pensión universal para adultos mayores se entregará a partir de los 65 años.
La actual pensión se incrementará gradualmente hasta llegar al doble, al inicio del 2024.
Este plan iniciará desde julio del presente año, con un incremento del 15%. En enero de 2022, 2023 y 2024, el aumento será del 20% anual más inflación, hasta llegar a 6 mil pesos bimestrales.
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que esta decisión “representa incrementar el presupuesto anual para la pensión de adultos mayores de 135 mil millones de pesos a 240 mil en 2022, a 300 mil millones de pesos en 2023 y a 370 mil millones de pesos en 224”.
Este plan apoya a 10 millones 300 mil adultos mayores.
¡SUSCRÍBETE A informacion.center Y TODAS TUS REVISTAS FAVORITAS!
Te podría interesar:
Cuándo pagan la pensión para los adultos mayores 2021 y otros descuentos en servicios
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.