Friday, May 27, 2022
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Noticias del Mundo

Asiáticos en México: Tras la huella genética del Galeón de Manila

by Centro de Redacción
May 14, 2022
in Noticias del Mundo
0
Ilustración de una batalla naval entre un barco británico y una nave de Manila, en 1742.
Share on FacebookShare on Twitter


Ilustración de una batalla naval entre un barco británico y una nave de Manila, en 1742.
Ilustración de una batalla naval entre un barco británico y una nave de Manila, en 1742.Lebrecht 3 (Getty Images)

Fue la ruta comercial más larga que jamás haya existido. El Galeón de Manila trajo a la Nueva España y después a Europa seda, peines, biombos, especias y porcelana provenientes de lugares remotos. Eran mercancías que llegaban de Ceylán, las islas Molucas, Java, Japón o las Filipinas. Los pobladores de América los llamaban productos “chinos” y por eso, conocían el navío como la Nao de China. También llegaron personas. Sin embargo, mientras los vestigios materiales de esa incipiente globalización prevalecen hasta la actualidad, la huella de aquellos viajeros intrépidos o de hombres y mujeres que fueron esclavizados y llegaron a las costas de Acapulco permaneció olvidada durante siglos. Un grupo de siete científicos de la Universidad de Stanford y del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad (Langebio) han encontrado nuevas pistas sobre el legado asiático en la población de México, una herencia directa de los intercambios económicos durante la Colonia y que fue excluida de la mayoría de los relatos históricos pero ha quedado inscrita en el ADN de los habitantes del Pacífico.

Durante varias generaciones, a buena parte de los mexicanos se les ha enseñado que su país es fruto del encuentro de dos culturas: la indígena y la europea. Con el tiempo, la historiografía del mestizaje se ha cuestionado y se ha reivindicado la riqueza de las herencias precolombinas, del crisol de culturas que habitan en el actual territorio mexicano, así como las raíces afrodescendientes. Originalmente, los autores del estudio querían conocer más de esos tres grandes orígenes continentales —América, Europa y África— e iniciaron un proyecto de investigación para explorar la diversidad genética de la población mexicana, cuenta Alexander Ioannidis, investigador de Stanford. “No esperábamos encontrar ancestros asiáticos”, comenta Ioannidis, “a partir de ahí nos dedicamos a entender los resultados que estábamos viendo y por qué lo estábamos viendo”.

El estudio, publicado en abril en la revista Philosophical Transactions de la Royal Society, tomó tres años y analiza muestras genéticas de habitantes de 10 ciudades diferentes de México para secuenciar parte de sus genomas e identificar marcadores genéticos compartidos con poblaciones de otras partes del mundo. La mayor parte del material genético de la humanidad es igual. Sin embargo, hay una pequeña parte de las secuencias de ADN que se diferencia para adaptarse a ciertas condiciones geográficas, por ejemplo, o por factores aleatorios. Eso permite identificar algunas diferencias que son más comunes en algunas partes del mundo que en otras.

Los investigadores encontraron que los habitantes de Acapulco son los que tienen mayor presencia de ancestros asiáticos y transpacíficos en su ADN. De 50 individuos analizados, 12 tenían al menos un 5% de herencia asiática y melanesia. En un caso, una persona tenía un 15,8% de este componente. En contraste, la presencia de estos marcadores en un mexicano promedio apenas ronda el 2% y el 3%, cuenta Juan Esteban Rodríguez, uno de los autores. “Es el primer estudio genómico que estudia este tema en México”, afirma el investigador de Langebio. “La mayoría de la gente no había investigado sobre ancestros asiáticos porque no esperaban encontrar nada”, complementa Ioannidis.

¿Cómo entender esto? Con el boom de los estudios genéticos comerciales, se hizo popular que mucha gente presumiera que tenía equis porcentaje de origen de una nacionalidad u otra. “Muchas veces, estas compañías tienen problemas a la hora de comunicar sus resultados por como entendemos la idea de país actualmente, pero históricamente esos países no existían necesariamente de la forma como los conocemos”, comenta Ioannidis. “En esta investigación decimos que hay ancestros que venían de alguna parte de las Filipinas, lo que no es lo mismo a decir que eran filipinos porque no existía esa identidad como la entendemos hoy. Las nacionalidades son etiquetas modernas de procesos que toman mucho tiempo y que son una combinación de varios ancestros”, agrega.

La investigación identificó, por ejemplo, que la mayoría de estos ancestros venía del Sudeste Asiático, en particular de los tres principales archipiélagos de Filipinas (Mindanao, Bisaya y Luzón) y de Sumatra, actualmente parte de Indonesia. Ioannidis, especialista en Matemáticas e Ingeniería Computacional, explica que para saber cuál es el origen se utilizan algoritmos similares a los aplicados en reconocimiento facial. “Son matemáticas interesantes, parecidas a las que ha usado Facebook para reconocer que estás en una foto, solo que nosotros los usamos para identificar posiciones en el ADN”, señala.

El siguiente paso era estimar cuándo habían llegado esos ancestros. Programas de informática y estadística pueden crear modelos que simulen todas las combinaciones posibles para que ciertas características genéticas se hereden de generación en generación. Eso permite saber también cuánto tiempo pasó. El estudio calcula que llegaron hace aproximadamente 13 generaciones, unos 390 años, alrededor de 1620. El servicio del Galeón de Manila se inauguró en 1565 y cerró en 1815. Fue también la ruta comercial más longeva. Se hacían viajes anuales o a veces dos por año desde Filipinas hasta Acapulco y luego de Veracruz hacia España. El hallazgo de los investigadores coincide con el periodo más intenso de intercambios y de comercio de esclavos, de mediados del siglo XVI a, precisamente, la segunda mitad del siglo XVII, según la bibliografía consultada por los autores.

Recreación de la ruta del Galeón de Manila.
Recreación de la ruta del Galeón de Manila.The Hispanic Council

Hubo gente que llegó por propia voluntad a las costas americanas y otros eran miembros de las tripulaciones, pero la mayoría llegó esclavizada a las costas americanas, capturada a través de “guerras justas”. “Los registros históricos calculan entre 40.000 y 120.000 inmigrantes desde Manila en el México colonial y los españoles apuntaron que eran particularmente numerosos en Acapulco, con cada hogar español teniendo por lo menos tres y hasta 18 esclavos de Asia”, se lee en la investigación. También hubo asentamientos importantes en Ciudad de México y Puebla, ciudades que no pudieron ser incluidas en el análisis. “Esta investigación permite rescatar historias que en otras áreas investigación no se han podido conocer o la gente, por lo general, conoce poco”, dice Rodríguez.

Estos ancestros fueron nombrados en relatos históricos como “chinos”, sin diferenciar el origen específico. “Estas identidades e historias se suprimieron debido a la esclavitud, la asimilación de los inmigrantes como ‘indios’ y registros históricos incompletos”, se lee en la investigación. La historiadora Tatiana Seijas refiere en su libro Esclavos asiáticos que muchas veces esta asimilación era una estrategia de supervivencia: ser chinos los condenaba muchas veces a seguir en la esclavitud, mientras que ser indios (o al menos ser confundidos como tales) les permitía tener un mejor estatus social y una serie de derechos por las leyes de la Corona. Fue hasta la década de 1670 que la Monarquía española abolió la esclavitud asiática.

No es solo un legado genético o histórico, también hubo intercambios lingüísticos de ida y vuelta. El historiador Miguel León Portilla consignó varias palabras derivadas del náhuatl de uso común en Filipinas como atole, jícara, tocayo, mecate o zacate. En sentido contrario se importaron del tagalo términos como parián (mercado).

“La historia que sueles aprender en la escuela es la de los reyes y las reinas, de los mapas y los imperios, pero la historia de la gente común que vivió en esa época es muchas veces más interesante”, afirma Ioannidis. Esos trabajadores, navegantes o esclavos se movieron de un lado a otro y dejaron su huella en el mundo. Eso hace que la genética dé cuenta de que el pasado está lleno de mucho más puntos en común con otras culturas de lo que se podría pensar, asegura el científico. “Creemos que somos de un determinado país y que eso implica tener ciertas rivalidades con otros países, por ejemplo, pero si echas un vistazo a la historia y a la ciencia te das cuenta de que estamos mucho más conectados de lo que creemos”, concluye.

Suscríbase aquí a la newsletter de informacion.center México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

El fin de fiesta en el Real Madrid | Deportes

El fin de fiesta en el Real Madrid | Deportes

by Centro de Redacción
May 27, 2022
0

Hay veces que los estrategas de la comunicación desean tener alguna carta secreta que jugar en caso de que las...

Jasikevicius lamenta una jugada durante la pasada Final Four de Belgrado.

El ‘vía crucis’ del Barcelona en las eliminatorias: el equipo de Jasikevicius no sabe “matar rivales ni series” | Deportes

by Centro de Redacción
May 27, 2022
0

Jasikevicius lamenta una jugada durante la pasada Final Four de Belgrado.SERGIO PEREZ (EFE)Al Barça le cuesta horrores cerrar las series...

Diferentes localizaciones del proyecto para aprender matemáticas en diferentes entornos de Pamplona.

MathCityMaps: Pamplona enseña matemáticas con un paseo por sus calles y su historia | España

by Centro de Redacción
May 27, 2022
0

¿Cuántas personas entran en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona un 6 de julio, el día en que se lanza...

Nancy Crampton Brophy: La autora de ‘Cómo matar a tu marido’, condenada por... matar a su marido | Sociedad

Nancy Crampton Brophy: La autora de ‘Cómo matar a tu marido’, condenada por… matar a su marido | Sociedad

by Centro de Redacción
May 27, 2022
0

Suena a argumento de novela negra de supermercado: la escritora Nancy Crampton Brophy, de 71 años, ha sido condenada tras...

La nueva ley de lenguas en las escuelas catalanas: el castellano “curricular” desata un debate entre lingüistas y activistas | Cataluña

La nueva ley de lenguas en las escuelas catalanas: el castellano “curricular” desata un debate entre lingüistas y activistas | Cataluña

by Centro de Redacción
May 26, 2022
0

La proposición de ley sobre el uso de las lenguas cooficiales en las escuelas de Cataluña ha logrado un inusual...

Revelan que suelos pueden combatir el cambio climático - El Sol de México

Revelan que suelos pueden combatir el cambio climático – informacion.center

by Centro de Redacción
May 26, 2022
0

Los suelos son un aliado para mitigar el cambio climático, porque el carbono, uno de los principales gases de efecto...

Next Post
La joven Debanhi Escobar, en una foto tomada de redes sociales.

El Gobierno federal ofrece apoyo científico y de inteligencia para esclarecer la verdad sobre el ‘caso Debanhi Escobar’

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Thousands of posts have been shared featuring photos of everyday people and Finnish celebrities wearing near-identical outfits in support of Ms Marin

    Finland’s prime minister Sanna Marin is criticised for wearing blazer with a plunging neckline

    934 shares
    Share 374 Tweet 234
  • A Regina Blandón la criticaron por una “lonja” y se defiende con este poderoso mensaje

    676 shares
    Share 270 Tweet 169
  • Elecciones Colombia 2022: Álvaro Uribe desaparece de la escena política por primera vez en dos décadas | Elecciones Presidenciales Colombia

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Balenciaga vende estos zapatos deportivos destruidos por US$ 1.850

    357 shares
    Share 143 Tweet 89
  • Verónica Bastos planea boda en París… ¡pero con su marido de siempre!

    624 shares
    Share 250 Tweet 156

Recommended

El INE será un hospital del Insabi porque ha dejado de servir: Salgado Macedonio - El Sol de México

El INE será un hospital del Insabi porque ha dejado de servir: Salgado Macedonio – informacion.center

1 year ago
El ministro de Justicia afirma que las penas por sedición son “inusitadamente altas” | España

El ministro de Justicia afirma que las penas por sedición son “inusitadamente altas” | España

2 years ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
“Hemos hecho por Mbappé lo que no hemos hecho por nadie” | Deportes

“Hemos hecho por Mbappé lo que no hemos hecho por nadie” | Deportes

May 23, 2022
vestidos boda novia negro

Conoce la tendencia de los vestidos de boda negros

May 18, 2022
Balenciaga vende estos zapatos deportivos destruidos por US$ 1.850

Balenciaga vende estos zapatos deportivos destruidos por US$ 1.850

May 11, 2022
Carlos Boyero: El Roto | Televisión

Carlos Boyero: El Roto | Televisión

May 21, 2022
El fin de fiesta en el Real Madrid | Deportes

El fin de fiesta en el Real Madrid | Deportes

May 27, 2022
Jasikevicius lamenta una jugada durante la pasada Final Four de Belgrado.

El ‘vía crucis’ del Barcelona en las eliminatorias: el equipo de Jasikevicius no sabe “matar rivales ni series” | Deportes

May 27, 2022
Diferentes localizaciones del proyecto para aprender matemáticas en diferentes entornos de Pamplona.

MathCityMaps: Pamplona enseña matemáticas con un paseo por sus calles y su historia | España

May 27, 2022
Nancy Crampton Brophy: La autora de ‘Cómo matar a tu marido’, condenada por... matar a su marido | Sociedad

Nancy Crampton Brophy: La autora de ‘Cómo matar a tu marido’, condenada por… matar a su marido | Sociedad

May 27, 2022

Tags

#FinD AMLO AMLO Presidente año CFE Chihuahua Cine ciudad coronavirus COVID-19 Cultura economia Elecciones 2021 españa Estados Unidos estar Félix Salgado Macedonio Guanajuato Guerrero haber hacer INE Jalisco mejor Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal Nuevo Nuevo León Pandemia PEMEX poder puebla Receta salud ser Tamaulipas Tecnología tener vacuna Vacuna Covid-19 Violencia

RSS RSS de Información Center

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Investigaciones
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Videos
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.