La Alcaldía de Cuauhtémoc ha lanzado una ambiciosa iniciativa para apoyar a los negocios locales, un movimiento que responde a la necesidad de revitalizar el sector comercial en la demarcación, especialmente después de los retos económicos impuestos por la pandemia. Este plan cuenta con el respaldo de la organización internacional Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), cuyo enfoque se centra en impulsar la competitividad y sostenibilidad de las PYMES.
Este nuevo programa ofrecerá capacitación y asesoría técnica a los emprendedores y propietarios de pequeñas empresas, enfocándose en áreas clave como la innovación, la utilización de tecnologías digitales y el desarrollo de marcas. La alcaldía está decidida a promover un entorno donde las empresas locales no solo sobrevivan, sino que puedan prosperar en un mercado cada vez más globalizado.
Además, la iniciativa contempla la creación de un ecosistema donde los negocios puedan compartir experiencias y mejores prácticas, así como establecer redes de apoyo entre ellos. Este tipo de colaboración puede ser fundamental para enfrentar los desafíos actuales del conglomerado comercial, fortaleciendo la resiliencia ante futuras crisis.
El programa también busca contribuir a la formalización de los negocios, un paso decisivo para acceder a financiamiento y al mercado nacional e internacional. Con el apoyo de la OMPI, se espera que los emprendedores puedan navegar mejor los complejos procesos legales y administrativos que enfrentan, facilitando su integración en la economía formal.
La alcaldía ha expresado su compromiso de brindar herramientas y recursos que fomenten la inclusión y diversificación del tejido empresarial. En esta nueva etapa, se destinarán recursos para la creación de espacios en línea donde los negocios locales puedan exhibir sus productos y servicios, logrando así un mayor alcance y visibilidad.
A medida que el mundo sigue adaptándose a las nuevas realidades postpandémicas, la apuesta de Cuauhtémoc por la innovación y la cooperación entre empresas puede convertirse en un modelo a seguir para otras regiones. Iniciativas como esta no solo impactan positivamente la economía local, sino que también promueven la cultura de emprender y el desarrollo sostenible, elementos esenciales para el futuro de las comunidades urbanas.
Este recorrido hacia la reactivación económica refuerza la importancia de la colaboración entre las autoridades locales y organismos internacionales, creando puentes que facilitan el crecimiento y la adaptación de los negocios en un entorno global en constante cambio. Sin duda, el impulso dado a las pequeñas y medianas empresas de Cuauhtémoc podría marcar un antes y un después en el desarrollo económico de la demarcación.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























